¿Qué cosa es mejor y más preferible: el gazpacho y los chorizos de Extremadura; los chiles rellenos y la carne frita de la Independencia, o las papas al vapor y la Carlota rusa de la República?.— Manuel Payno

Edición 181° de Economicón, la newsletter de privacidad y sociedad de la información de México.

  • Lo que se dice aquí es mi exclusiva responsabilidad.

Brasil ha expulsado los celulares de las aulas. El país comenzará el ciclo escolar 2025 en febrero con una ley que prohíbe el uso de teléfonos en el salón, en el recreo y en los recesos entre clases en los niveles de primaria y secundaria de escuelas públicas y particulares. (Projeto de Lei 104/2015)

Contra el uso excesivo de los celulares. La ley busca mejorar el rendimiento educativo, proteger la salud física y mental de los estudiantes y reducir el acoso escolar (bullying).

  • 🎒 Los alumnos pueden tener su teléfono apagado dentro de sus mochilas o en sus casilleros.
  • El teléfono sólo estará permitido para fines pedagógicos con la guía de los profesores y para estudiantes con alguna discapacidad que necesiten ayu­da tec­no­ló­gi­ca espe­cí­fi­ca.
  • ⚡️ El teléfono podrá utilizarse en situaciones de peligro o por causas de fuerza mayor.

Esta ley nacional sigue los pasos de las legislaciones estatales en São Paulo y Río de Janeiro, con la diferencia de que en São Paulo los alumnos no pueden tener sus teléfonos ni en las mochilas ni en los casilleros.

🦜 “La competencia por la atención es inhumana”, dijo el sena­dor Ales­san­dro Vieira, relator de la pieza legislativa en el Senado.

  • “La tecnología utilizada para el ocio en lugar de para la enseñanza, como los teléfonos, a menudo parece estar asociada con peores resultados”, destacó el informe PISA, una prueba del rendimiento en matemáticas, lectura y ciencias de jóvenes en 81 países.

Brasil es el primer país de América en prohibir el uso de teléfonos en las escuelas con una legislación obligatoria en todo el territorio.

  • 🥸 Se logró con un amplio consenso de legisladores de derecha e izquierda en un país adicto a politizar y polarizar casi cualquier cosa. (Trip)

La ley no contempla sanciones para los infractores, así que la aplicación y el cumplimiento quedarán al arbitrio de las autoridades educativas y de los colegios públicos y privados.

  • ¿Era necesaria una ley nacional o bastaban normas administrativas para controlar el uso de los teléfonos? ¿Debíamos prohibir en lugar de educar y disuadir?
  • 🤔 ¿Tú qué opinas?

Newsletters anteriores

😀 Necesito tu ayuda económica para seguir haciendo simple la información complicada.

  • Suscríbete en Substack, dona con Patreon o aporta por única vez con PayPal.
  • Mi compromiso contigo: darte información humana, útil y explicada. ❤️

Otras noticias

Privacidad y datos personales

Adiós, Inai

En Economicón:

Tecnología y negocios

  • Estados Unidos: Un tribunal deroga la regulación de la neutralidad en la Red recuperada por Biden (El País)
  • México: Emilio Azcárraga Jean, el ascenso y caída del heredero de Televisa (El País)
  • Laure de Roucy-Rochegonde: “La inteligencia artificial aumenta las víctimas civiles en Gaza” (La Vanguardia)

Otras lecturas

Comentarios

economicon