📣 YouTube: mejores anuncios de 2024 — Newsletter 179°
José Soto Galindo
23 diciembre, 2024Me ofrezco a Sadam a cambio de la paz en el universo. Mis tetas nunca han hecho daño a nadie, mientras que la guerra de Bin Laden cuenta las víctimas por miles. Lo haría con la nariz tapada y los ojos cerrados. Lo haría por la paz.— Cicciolina
Edición 179° de Economicón, la newsletter de privacidad y sociedad de la información de México.
- Lo que se dice aquí es mi exclusiva responsabilidad.
🚂 El tren del mame. Los anuncios que tienen éxito en YouTube se vinculan con las comunidades de consumidores (fandoms), aprovechan los momentos culturales para conectar con la audiencia (el mame), contratan influencers y ofrecen contenido del tipo “hazlo tú mismo” (DIY).
- Los mejores anuncios ofrecen una narración única y generan lealtad en el público, escribió Anne Marie Nelson-Bogle, vicepresidenta de anuncios de YouTube, en las conclusiones de la revisión de 13,000 anuncios publicados en la plataforma en 2024.
🍄 El estudio ofrece recetas para diseñar estrategias de publicidad en video de marcas, productos y servicios.
🕰️ 1. Sin límite de tiempo
La marca de autos Volvo publicó un anuncio de 4 minutos, lleno de dardos emocionales, dirigido a una pareja de treintañeros para mostrar las características de seguridad de su nuevo EX90.
- 🐞 Sacudirse la polilla. Es parte de su campaña contra el estigma de ser una marca para viejos. El chiste decía que el eslogan Volvo for Life se refería en realidad a lo complicado de revender un Volvo, lo que hacía que su dueño tuviera que vivir con él toda la vida.
YouTube no tiene límite de tiempo, a diferencia de las plataformas tradicionales (televisión, radio, prensa) con limitaciones de tiempo o espacio.
- En YouTube se puede publicar un anuncio de 8 segundos o de 8 minutos. Lo que importa es la capacidad narrativa de sus creadores para seducir a una audiencia bombardeada por publicidad.
🥷 2. Que el anuncio no parezca anuncio
El caso de Volvo es un buen ejemplo de cómo la publicidad puede camuflarse de contenido, una tendencia acelerada por los servicios digitales (WhatsApp es al mismo tiempo un acicate para el trabajo, un vehículo publicitario y un espacio de comunicación con tus tías).
- “En particular, la Generación Z (los nacidos, más o menos, entre 1997 y 2021) valora la autenticidad, por lo que son más receptivos a los anuncios en los que no sienten que se les está vendiendo algo”, destacó Nelson-Bogle.
🦄 3. Contrata influencers
El cruce de publicidad y contenido —esa frontera cada vez más difusa en YouTube y en cualquier otro lugar de contenido, incluidas las “noticias”— beneficia a las personas que han hecho de YouTube y otras plataformas su forma de generar ingresos económicos, ofreciendo a las marcas su popularidad y conexión con sus nichos de audiencia.
- “Urban Decay trabajó con las creadoras de belleza Kelly Strack y Ashley LaMarca para promover el regreso de su paleta de sombras de ojos Naked, lo que aumentó 3% su intención de compra y 278% sus búsquedas”, agregó Nelson-Bogle.
👷🏽 4. Crea anuncios que inviten a hacer cosas
DIY: hazlo tú mismo. Algunos anuncios exitosos ofrecieron a los consumidores consejos o motivos para “hacer cosas”, como manualidades o bricolaje.
- “Los anuncios con mejor rendimiento tienen un toque DIY que encaja perfectamente con el contenido más consumido en YouTube.
- “Por ejemplo, Doritos, ClearScore y Parachute se basaron en las tendencias de YouTube para crear Shorts que resultaran novedosos y ofrecieran al espectador algo entretenido o informativo”.
En conclusión: “El futuro pertenece a las marcas que experimentan con el estilo, adoptan la narración creativa que trasciende el formato y aprovechan la cultura de YouTube y sus creadores”, según Nelson-Bogle.
- Mira la lista con los anuncios en YouTube.
- Lee el artículo de Anne Marie Nelson-Bogle.
Newsletters anteriores
- La Corte escuchará a TikTok
- 🔥 Lo que se viene en 2025
- 16 que libraron la tijera
- TikTok ruega por una pausa
- Piratería: llegaron los sabuesos
- ⌛️ TikTok: los días contados
Otras noticias
Privacidad y datos personales
- Australia: Meta allocates $50 million to settle Cambridge Analytica privacy case (TechCrunch)
- Países Bajos: Multa a Netflix por omitir no especificar qué hizo con los datos de sus usuarios (Xataka)
- México: Privacidad en desplazamiento: amenazas digitales contra albergues migratorios (Access Now)
- México: Desechan amparo de Rojo de la Vega contra espionaje (Reforma)
- Lo mejor del Infoactivismo en Latinoamérica 2024 (SocialTIC)
Plataformas y telecomunicaciones
- México: Un regulador en asfixia aprueba la subasta de espectro 5G, la más relevante en la historia del país (El Economista)
- The Suppliers Making the iPhone Possible (Quartr)
Otras lecturas
- Laure de Roucy-Rochegonde: “La inteligencia artificial aumenta las víctimas civiles en Gaza” (La Vanguardia)
- Nieman Lab. Predictions for Journalism, 2025
- Taylor Swift Is a Perfect Example of How Publishing Is Changing, de Lora Kelley (The Atlantic)
- No one buys books, de Elle Griffin