La Corte escuchará a TikTok — Newsletter 178°
José Soto Galindo
18 diciembre, 2024Tenham cautela. Vivemos una conjuntura de manhas e artimanhas.— Dilma Rousseff
Edición 178° de Economicón, la newsletter de privacidad y sociedad de la información de México.
- Lo que se dice aquí es mi exclusiva responsabilidad.
La Corte Suprema de Estados Unidos revisará la decisión judicial que ratifica la ley anti TikTok. Esta ley obliga a la compañía china propietaria de TikTok a vender la app a dueños no chinos antes del 19 de enero. (Supreme Court)
- El debate en la Corte será el viernes 10 de enero de 2025: los ministros decidirán si la ley afecta o no la libertad de expresión. (The Verge)
- La Corte consideró válidos los argumentos de TikTok para que el máximo tribunal de Estados Unidos le diera una segunda lectura al asunto. (Economicón)
TikTok tiene 170 millones de usuarios en Estados Unidos y, según la cuentas del propio TikTok, genera 24,200 millones de dólares en publicidad en ese país.
“Las pequeñas empresas que usan TikTok podrían perder más de 1,000 millones de dólares en ingresos, y los creadores enfrentarían pérdidas cercanas a 300 millones de dólares en ganancias en solo un mes”, me informó un vocero de TikTok la semana pasada.
La ley anti TikTok se aprobó en el primer semestre de 2024 con amplio apoyo de los legisladores y el presidente Biden la publicó de inmediato.
Su nombre oficial es: Ley de Protección de los Estadounidenses contra Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros.
- Obliga a ByteDance, la empresa china propietaria de TikTok, a deshacerse de la aplicación antes del 19 de enero de 2025 o sufrir las consecuencias de ser prohibida.
- Los nuevos propietarios de la app deben tener la aprobación del Gobierno.
- También obliga a los proveedores de aplicaciones (Google y Apple, principalmente) a forzar la caducidad de la app sin actualizaciones ni nuevas descargas.
Es otro capítulo de la guerra política y comercial de Estados Unidos contra China (o al revés), en su derivación de competencia por la hegemonía cultural:
- 🐛 TikTok se ha convertido en un bicho dispersor de las nuevas percepciones sociales, políticas y culturales a escala global, con una influencia masiva en audiencias principalmente jóvenes.
“Estamos satisfechos con la orden de la Corte Suprema de hoy. Creemos que la Corte considerará inconstitucional la prohibición de TikTok para que los más de 170 millones de estadounidenses que utilizan nuestra plataforma puedan seguir ejerciendo su derecho a la libertad de expresión”, publicó TikTok en su blog.
Seguiré informando.
Newsletters anteriores
- 🔥 Lo que se viene en 2025
- 16 que libraron la tijera
- TikTok ruega por una pausa
- Piratería: llegaron los sabuesos
- ⌛️ TikTok: los días contados
Otras noticias
Privacidad y datos personales
- Estados Unidos: SEC disclosure rules baffle companies, one year later (Axios)
- México: INM robó datos personales y vigiló con drones albergues migrantes; esto sabemos (La Silla Rota)
- México: Mirando al futuro: la protección de datos personales, de Jonathan Mendoza Iserte (El Economista)
- Protect Your Privacy: Essential Settings to Modify on Roku, Apple TV, and More (CNET)
Plataformas y telecomunicaciones
- Estados Unidos: FCC to Demand Telcos Improve Security (Lawfare)
- México: Liverpool apuesta por IA, personalización y automatización para liderar en comercio unificado (Arena Pública)
- México: Os uberizados podem vencer (Outras Mídias)
- México: Regulación a Airbnb en CDMX, ¿es tan mala o tan buena como la venden? (Expansión)
Periodismo y libertad de expresión
- México: Ninel Conde perdió la demanda por daño moral contra Anabel Hernández (Proceso)
- En Economicón: Televisa vs. Penguin Random House: derecho de réplica
- En el YouTube de Economicón: La historia secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa
Otras lecturas
- For These Fans, ‘Saturday Night Live’ Isn’t Just a Comedy Show—It’s a Whodunit (The Wall Street Journal 🔐)