Mónica Aspe Bernal, CEO de AT&T México, en #EntrevistasPop.

Mónica Aspe Bernal tiene 20 años en la industria de las telecomunicaciones. Se incorporó a AT&T México en 2018 como vicepresidenta de Asuntos Externos y en 2021 se convirtió en su CEO. Es la primera mujer en encabezar las operaciones de la compañía. AT&T llegó a México en 2015, tiene 22 millones de clientes y factura cerca de 4,000 millones de dólares al año.

Seguir leyendo
Aquí yace un grande de la historia de internet. Taringa! 2004-2024. https://taringa.net/

Taringa! representó a los bárbaros de internet contra los aristócratas de un mundo que se desvanecía con el advenimiento de las nuevas tecnologías de la comunicación, según la cartografía de Alessandro Baricco. Al final los aristócratas lograron recuperarse e imponerse a fuerza de capitalismo.

Seguir leyendo
Ana Paula Jiménez, socia directora de PwC México.

Ana Paula Jiménez encabeza una firma de auditoría, servicios profesionales con sede en Londres y presencia en México desde 1906. Es contadora egresada de la Universidad Iberoamericana y ha especializado su práctica en la consultoría fiscal. Cree firmemente en la equidad de género y la igualdad de oportunidades. Es la primera mujer en dirigir PwC México.

Seguir leyendo
BuzzFeed News México.

El tráfico que ofrecían las redes sociales se ha evaporado, la publicidad digital se concentra en pocas manos —todas propiedad de la industria tecnológica— y los consumidores prefieren el video en cualquier presentación, sobre todo en TikTok, pero que no incluya noticias porque nos deprimen.

Seguir leyendo
Ingresos de la televisión por cable, internet, televisión abierta y streaming en México 2018-2027, según PwC

La televisión por cable es la plataforma de contenido audiovisual que más ingresos genera en México, por encima de la facturación de toda la publicidad en internet, en la televisión abierta o por las suscripciones de los servicios de streaming como Netflix o Disney+.

Seguir leyendo
El streaming rebasa a la TV abierta y el video en internet acelera el paso. Fuente: GEMO 2023-2027 de PwC

Como cada año desde 2017, te presento los principales hallazgos del Global Entertainment & Media Outlook de PwC, el estudio anual más completo sobre la industria del entretenimiento y los medios. 🛑 Spoiler alert: 👸🏻 El video es el rey, Internet domina la publicidad, Argentina la pasa mal 😔y 📚 España es potencia mundial del libro.

Seguir leyendo