Carátula de uno de los 384 documentos publicados por la Presidencia para acuerpar su denuncia contra María Amparo Casar.

Los datos personales de María Amparo Casar — Newsletter 139
El Gobierno perderá el caso en los tribunales por violar el debido proceso y la presunción de inocencia de Casar. 🏆 Pero eso no importa: el triunfo verdadero es ganar la opinión pública, el gran tribunal de las reputaciones. Y el presidente va a conseguirlo.

Seguir leyendo
Guerra de almohadas en Palacio Nacional. Imagen creada con la herramienta Dall-e de inteligencia artificial.

☎️ Guerra de teléfonos. El presidente López Obrador propició una divulgación indebida de números telefónicos en las redes sociales tan lamentable que hasta la ONU-DH tuvo que pedir moderación. Todo es culpa de la impunidad de López Obrador

Seguir leyendo
Apertura de la sesión de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del 11 de mayo de 2022. Foto: SCJN

La legitimidad de los jueces. Apuntes sobre la reforma al Poder Judicial que propone el presidente López Obrador: Elección de juzgadores no; vigilancia social del sistema de justicia sí, en Economicón 127°, la newsletter de privacidad y sociedad de la información de México.

Seguir leyendo
Sesión de la Segunda Sala de la Suprema Corte, en una imagen de 2017. Foto: Cortesía SCJN

En la iniciativa de reforma al Poder Judicial lo que está en juego es la legitimidad, imparcialidad e independencia del sistema judicial y de sus representantes. La solución pasa más por la vigilancia del sistema que por la elección popular de los jueces.

Seguir leyendo
Oficinas centrales del Inai en el sur de la Ciudad de México. Foto: Inai

La propuesta presidencial pinta con brocha gorda. Nadie duda de que el modelo necesita de una mano de pintura y mucho impermeabilizante, pero hacerlo exige herramientas adecuadas para evitar que se pierdan los detalles que sí funcionan y se tapen los ductos de ventilación.

Seguir leyendo
El presidente López Obrador y Beatriz Gutiérrez Müller, su esposa, después de presentar su ley ómnibus de reformas constitucionales y legislativas, el 5 de febrero de 2024. Foto: Presidencia de México

Ley Ómnibus para eliminar al Inai… y a Cofece y al IFT. Además, Buró de Crédito: a un año del robo de datos, y el IFT y Monterrey se prometen amor en medio de un litigio de alto voltaje, en Economicón 125°, la newsletter de privacidad y sociedad de la información de México.

Seguir leyendo