La encrucijada del Inai — Newsletter 97°
José Soto Galindo
29 agosto, 2023Están temblando hombres fuertes: temen perder su reputación y su trabajo. Tienen miedo, por lo tanto, no hacen nada.— Patricia Highsmith
Economicón es la newsletter de privacidad y sociedad de la información de México. La escribo yo, José Soto Galindo. Bienvenidos a la edición 97°.
- ¿Ya recibes Economicón en tu correo? Regístrate aquí.

¿Resolver o no resolver? Qué dilema. Los comisionados de la agencia de transparencia y privacidad de México tienen 8,000 casos urgentes de resolver.
- Son reclamos ciudadanos por posibles negativas de acceso a la información pública o por el supuesto uso indebido de sus datos personales.
- Los expedientes se acumularon durante los 5 meses en que la junta general de la agencia (conocida como Inai) estuvo sin quórum.
Una sala de la Suprema Corte revivió a la agencia la semana pasada, suspendiendo la aplicación de una ley que le obligaba a sesionar con un mínimo de 5 comisionados en su pleno: desde abril sólo tiene 4. (SCJN)
Ahora esos 4 comisionados tendrán que analizar, discutir y en su caso aprobar o no los 8,000 expedientes rezagados.
La velocidad para resolver los expedientes tiene doble filo:
🏎️ Si lo hace muy rápido, el pleno demostrará que puede funcionar con 4 comisionados. (Economicón)
- Esto será alimento para la cargada oficialista en el Congreso que amenaza con desaparecer o asfixiar al Inai por la omisión de nombramientos de comisionados o por la vía del presupuesto. O por las dos.
🦥 Si lo hace muy lento, los ciudadanos seguirán en la desprotección sobre la satisfacción de los derechos fundamentales que el Inai debe garantizar.
Vaya encrucijada. 😵💫
😈 OnlyFans produce más dinero que el periodismo financiero
El periodismo financiero en el planeta tuvo un valor de 1,800 millones de dólares en 2022, apenas una tercera parte de lo que gastaron los usuarios de OnlyFans en esta plataforma en ese mismo año.
- Para los despistados: OnlyFans es un servicio de suscripción que permite a los creadores de contenido cobrar a los usuarios por ver sus videos. Buena parte del contenido disponible es pornográfico.
- Los usuarios de OnlyFans realizaron pagos por un total de 5,600 millones de dólares en 2022. La plataforma cerró ese año con 3.2 millones de creadores, casi 50% más que en 2021. (Business Insider)
El negocio total de la información financiera fue de 37,300 millones de dólares en 2023, de acuerdo con la consultora Burton-Taylor, y está dominado por dos compañías anglosajonas:
- Bloomberg, con sede en Nueva York: 32.3% del mercado global
- Refinitiv, de la Bolsa de Valores de Londres: 17.4% del mercado global
La información financiera incluye:
- Datos en tiempo real y trading
- Gestión de portafolios y análisis de datos (analytics)
- Precios, referencias y valuaciones de activos
- Investigación
- Periodismo
Lee aquí el análisis completo.
#LosCablesNoSeTocan
Guadalajara gana tiempo en la guerra contra los cables
El reglamento del municipio de Guadalajara para regular los cables sueltos y peligrosos en la vía pública estará vigente mientras la Suprema Corte resuelve el reclamo del regulador de las telecomunicaciones (IFT) en contra de esa norma.
¿Cómo pasó? La Primera Sala de la Corte negó el 24 de agosto pasado, por unanimidad y por segunda vez consecutiva, una solicitud del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de pausar la aplicación del reglamento de la capital de Jalisco (recurso de reclamación en el asunto 19/2023-CA). (El Informador)
El IFT considera que Guadalajara invadió sus facultades constitucionales de mantener en riesgo de accidentes a los ciudadanos (niños, peatones, motociclistas) por la anarquía y la negligencia de las empresas en la instalación y mantenimiento de su infraestructura en la vía pública.
- Guadalajara aprobó su reglamento en octubre de 2022 y, dos meses después, el regulador federal decidió emprender su defensa de lo indefendible.
- El IFT también pelea contra Monterrey en un litigio similar, porque #LosCablesNoSeTocan.
- Ciudad de México jugó diferente: el gobierno pactó con las empresas un ambicioso programa de retiro de infraestructura pasiva, que se ejecutará a partir de 1 de septiembre.
Para apuntalar el argumento del IFT en defensa de los cables sueltos y peligrosos, aquí la nueva cosecha fotográfica de los lectores de Economicón:
- En este link toda mi cobertura sobre las marañas de cables.




¿Cómo se reportan los cables peligrosos en tu comunidad? Cuéntame respondiendo a este correo.
- En la Ciudad de México se pueden reportar cables inservibles y peligrosos en el sitio web del Locatel.
- En Guadalajara-Zapopan, en Jalisco, tienen un servicio en WhatsApp: 3336101010
¿Tienes fotos o historias de cables peligrosos en la vía pública?
¿Quieres que las publique en esta newsletter?
Mándalas a soto.galindo@gmail.com
Conecta con la comunidad Economicón
- Conecta con los profesionales del derecho, la tecnología y los medios.
- La newsletter Economicón te ayuda a pulir tus ideas y a comunicarlas a la comunidad correcta.
Revisa aquí mi política de publicidad.
- ¿Tienes información sobre filtraciones de datos?
- ¿Quieres anunciarte en Economicón?
Escríbeme a soto.galindo@gmail.com
- ¿Quieres cancelar este envío? Clic aquí
Newsletters anteriores:
- 🗞️ Pagar por las noticias
- 🎁 Hola, Temu, bienvenido a México
- La Ciudad de México gana un round contra los cables
- El IFT gana un round a Guadalajara
- 🌈 ¿Borraste tus fotos íntimas de Grindr?
Otras noticias
México
- Los servicios de telefonía y ‘streaming’ subirán hasta 5% para fin de año (Expansión)
- Exgobernador de Tamaulipas amenaza de acciones legales a periodista (Article19)
- La violencia aparece otra vez en la Liga MX y vuelve a poner en duda el uso de Fan ID (SinEmbargo)
En Economicón:- Fan ID: la matrix del futbol (8 de noviembre, 2022)
América
- Argentina: Olvido extendido (Diario Judicial)
En Economicón:- Derecho al olvido, con Edison Lanza (YouTube, 2 de diciembre, 2022)
- El liderazgo ¿estéril? de Brasil, de Ramiro Álvarez Ugarte (CELE)
- The Roku Channel is getting better about news (The Verge)
- CNN is launching a live service on Max with new programming as the network reboots its streaming efforts (CNN Business)
- Cyberattack keeps hospitals’ computers offline for weeks (AP)
Global
- Cómo comprobar si tus datos se filtraron en la dark web, esta herramienta gratis de Google te ayuda (Xataka)
- Hacia el reinado de la thumbnail: Twitter ocultará los titulares de las noticias compartidas en la plataforma (El País y Fortune)
- Movies, TV Shows Available on Streaming Jumped 39% in Two Years (Bloomberg)
- Indian shortform apps – on the cusp of monetization (Redseer)
Mis redes sociales
Suscríbete a mi newsletter sobre privacidad y sociedad de la información: economía digital, comercio electrónico, periodismo. La publico cada martes a las 6am.
Puedes darte de baja en cualquier momento dando clic en el enlace de cancelación de suscripción de mis correos electrónicos.
Acá, mi aviso de privacidad y el de Mailchimp (Intuit), el servicio que uso para el envío de newsletters.
Comentarios
