Entrevista con Andy Robinson, autor de Turismo de Terror. Diez antiviajes en América (Grijalbo, 2025).

Toma un tour con visita guiada a ciudades sitiadas: de Miami a Bariloche. Cuando regreses a casa, en Lavapiés, asegúrate de que el turista no seas tú. Una lección de Andy Robinson.

Seguir leyendo
Portada del reportaje “The vast and sophisticated global enterprise that is Scam Inc” de The Economist, sobre la industria de la estafa en línea.

Los estafadores digitales pueden pasar meses “trabajando” a la víctima en redes sociales hasta ganarse su confianza y convencerlos de invertir en negocios que terminan siendo un fraude.

Seguir leyendo
Gif man on fire.

INFORMACIÓN ACTUALIZADA EL 4 DE ENERO DE 2024. Esta es información de contexto, un material de consulta que puede ser útil en algún momento. Agradezco al economista José Luis Caballero, jefe de la Unidad de Inteligencia de El Economista, por la ayuda para elaborar esta serie con datos de Banxico. LEE MÁS: ¿Qué es el […]

Seguir leyendo
Seinfeld. Man in a hurry, con Newman y Kramer.

INFORMACIÓN ACTUALIZADA EL 4 DE ENERO DE 2024. Esta es información de contexto, un material de consulta que puede ser útil en algún momento. Agradezco al economista José Luis Caballero, jefe de la Unidad de Inteligencia de El Economista, por la ayuda para elaborar esta serie con datos de Banxico. Acá está la serie peso-dólar […]

Seguir leyendo
Walmart celebró en 2022 los 45 años de su listado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Foto: Cortesía Walmex

Walmart protagoniza un juicio antimonopolio en su contra por la presunción de que impuso prácticas anticompetitivas y fijó precios verticalmente en el mercado en detrimento de proveedores, competidores y consumidores en México valiéndose de su posición dominante. Pronostico un futuro lleno de risas. Los corredores en la Bolsa Mexicana de Valores dan por descontado que […]

Seguir leyendo
Infrmación financiera: Bloomberg y Refinitiv tienen 50% del mercado. Fuente: Burton-Taylor

El negocio global de la información financiera está dominado por dos compañías anglosajonas que concentran 50% del mercado: Bloomberg, con sede en Nueva York, y Refinitiv, de la Bolsa de Valores de Londres.

Seguir leyendo