Portada del informe Derechos y reclamaciones de consumidores en bancos, no bancos y Fintech de México, realizado por Fiorentina García Miramón de Tec-Check.

La organización de defensa de los consumidores Tec-Check analizó los problemas que enfrentan los consumidores de los servicios financieros en México y la regulación del sector para identificar los derechos a la hora de contratar y resolver una queja.

4 hallazgos del estudio de Tec-Check:

  1. 48% de las quejas ante la defensoría de los consumidores de servicios financieros (Condusef) se debe a reclamaciones no reconocidas. “Esto no es normal en un sistema transparente y seguro”, dijo Fiorentina García Miramón, autora del informe.
  2. 10 bancos concentran el 88% de las reclamaciones ante la Condusef: Citibanamex, BBVA, Banorte, Banco Azteca, Santander, HSBC, BanCoppel, Scotiabank, Invex y Banregio.
  3. La baja regulación de las tarjetas departamentales afecta principalmente a las mujeres. Estas tarjetas son la principal fuente de crédito formal para la población consumidora, especialmente para las mujeres. Entre los principales proveedores están Liverpool, Sanborns, Coppel y Sears.
  4. Los influencers de finanzas en las redes sociales (conocidos como finfluencers) se están convirtiendo en la principal referencia de información sobre ahorro, crédito e inversión, especialmente entre jóvenes, y difunden productos y servicios financieros de manera engañosa.

El informe, titulado “Derechos y reclamaciones de consumidores en bancos, no bancos y fintech de México”, concluye con una serie de recomendaciones de política pública.

Tec-Check en el YouTube de Economicón

Comentarios

economicon