⌛️ TikTok: los días contados — Newsletter 173°
José Soto Galindo
6 diciembre, 2024Ten una pinche opinión. Intenta no dar pena.— Jim Rome, locutor deportivo
Edición 173° de Economicón, la newsletter de privacidad y sociedad de la información de México.
- Lo que se dice aquí es mi exclusiva responsabilidad.
Un tribunal de apelaciones confirmó hoy la validez de una ley que prohíbe TikTok en Estados Unidos a menos que la plataforma de videos, de propiedad china, tenga otros dueños antes del 19 de enero de 2025. (The New York Times)
- La ley contra TikTok se aprobó este año con un consenso abrumador de demócratas y republicanos. El presidente Biden la publicó de inmediato.
- La regla dice: o TikTok cambia de dueño a propietarios no chinos o se prohíben las descargas y actualizaciones de la app para los consumidores estadounidenses.
🇨🇳 Es la guerra comercial, política y cultural por otros medios: la regulación y los tribunales.
Esta vez tocó a TikTok, un artefacto adictivo que evidencia la pérdida de hegemonía cultural del modelo estadounidense y el ascenso de China a las grandes ligas del soft power. (Economicón)
💬 La compañía china dueña de TikTok, ByteDance, hizo todo lo posible para convencer a los legisladores de que la app cumple las leyes de Estados Unidos, sobre todo las relacionadas con la privacidad y la seguridad de los datos personales. (Economicón)
- TikTok (ByteDance) reclamó una ley injusta diseñada exclusivamente para perjudicarle, además de que lastimará la libertad de expresión de 170 millones de estadounidenses que la usan cotidianamente (la mayoría, menores de 30 años).
Fueron más poderosos los argumentos en contra:
- Los políticos temen que el comunismo chino utilice TikTok como vehículo de propaganda.
- 🧟 Acusan sin pruebas a TikTok de robar datos personales y de trabajar para volver zombis los teléfonos de los usuarios y manipularlos.
- Reprochan que el Partido Comunista tiene bloqueados Facebook y YouTube en China y mantiene otras medidas de control de servicios digitales estadounidenses.
🍗 ByteDance tiene todavía 2 chances de salvar el pellejo:
- Que la Corte Suprema de Estados Unidos atraiga el caso y le dé una segunda revisada, por la relevancia del asunto.
- 🤔 Que Donald Trump intervenga y evite la aplicación de la ley, pero él asumirá la presidencia el 20 de enero.
¿Qué pasará con TikTok en México y otros países?
- Nadie lo sabe.
La tecnología de TikTok vale por el aprendizaje y la precisión de sus algoritmos basadas en el uso que hacen sus consumidores en todo el mundo.
- 🇺🇸 Sin Estados Unidos, su mercado más importante, la magia de TikTok puede desinflarse.
Solicité un comentario al equipo de prensa de TikTok en México, pero no tuve respuesta antes del envío de esta newsletter.
- 🇲🇽 Se calcula que TikTok tiene aquí 75 millones de usuarios.
Es la guerra por la nueva hegemonía global.
- No es sólo política o comercio: se trata de la influencia cultural, de ganar mentes y corazones.
- 🪖 Y en esa guerra la tecnología digital es indispensable.
Newsletters anteriores
- 🤳🏼 CURP con foto… y reconocimiento facial
- Google sobre la decisión de la Corte
- Google no es responsable del contenido que indexa su buscador
- 👩🏽⚕️ Cédula Digital: el reconocimiento facial del IMSS
- Adiós, Inai, agencia de transparencia y privacidad
Otras noticias
Privacidad y datos personales
- España: Lo que se sabe sobre el supuesto hackeo a la Agencia Tributaria (ABC)
- En Economicón: Filtración de datos: el SAT lo ocultó por años
- En Economicón: SAT: permiso para el robo de datos personales
- Estados Unidos: Data brokers may be banned from selling your social security number (The Verge)
- México: ¿Qué hacer si eres víctima de un video porno… y no eres Taylor Swift? (El País)
Sobre la decisión de la Corte a favor de Google
- Segunda Sala de la Corte reafirma el principio de no responsabilidad de intermediarios en favor de la libertad de expresión (R3D)
- Google y demás motores de búsqueda no son responsables del tratamiento de los datos, de Hilda Nucci González (El Heraldo de México)
Plataformas
- México: Las vendedoras puerta a puerta impulsan el ascenso de Shein (Rest of World)
- España: Glovo se rinde y abandona los falsos autónomos (Xataka)
- Just Eat denuncia a Glovo por competencia desleal (El País)
- Perú: Google no apela fallo en caso Sifuentes de Perú y sentencia queda firme (Observacom)
Otras lecturas
- Dos parejas de California se enteraron de que estaban criando a bebés que no eran genéticamente suyos. ¿Debían intercambiar a sus hijas? (The New York Times)