
¿Tienes problemas de abogañol en tu despacho jurídico?
- Tengo una solución: contrata mi taller de escritura jurídica.
🦖 El abogañol es una lengua barroca y complicada, con arcaísmos y palabras en desuso que poco ayuda al entendimiento en la era de la comunicación, de la velocidad de las redes sociales y del tiempo acelerado.
- Todo acto jurídico es un acto de comunicación. Consigue que tus abogados conecten con sus lectores y comuniquen su mensaje de manera eficaz.
- Somos una sociedad de pocos lectores y baja comprensión del mensaje escrito, saturada de estímulos que roban la atención.
- 💎 Una buena redacción vale más que mil jurisprudencias.
- Sobre esto escribí en El Economista.
Mi taller de escritura jurídica contempla:
- La comprensión lectora y la regulación del estilo jurídico.
- Consejos de escritura jurídica: comunica con brevedad, concisión, claridad y eficacia.
- Análisis y mejoría de escritos jurídicos de tu despacho para persuadir y convencer a nuestros lectores.
¿Te interesa? Escríbeme para contarte los detalles.

Links de interés:
- Contra el abogañol: por una escritura jurídica clara y eficaz (El Economista)
- Los jóvenes de México pierden comprensión lectora (Economicón)
- 🤓 No leo y no entiendo (Economicón)
👍 Los abogados opinan
—Hace unos días tuvimos oportunidad de tomar un excelente curso de redacción y síntesis legal, con el fantástico José Soto Galindo. Los abogados tenemos que aprender a ser más claros y concisos, sobre todo frente a la reforma judicial. Se los recomiendo ampliamente, aprendimos mucho y además nos divertimos!
Christian Zinser Cieslik, socio fundador de Zinser Legal, en LinkedIn
Los lectores comentan
Comparto este comentario de un lector de Economicón:
—Me pareció superinteresante la visión de comunicación en los abogados.
Aunque casi toda mi trayectoria ha sido en la función pública, en los litigios que llevo (casi todos en materia administrativa y amparo) he visto esa falta de interés de los abogados en “comunicarse” con el juzgador. Parecen más unos formatos de repeticiones y redundancias para convencer por cansancio.
Casi todos los litigantes son expertos en los procesos, por lo que lo sustantivo no les resulta importante.
Creo que hay mucha necesidad de replantear el lenguaje y la manera en que nos comunicamos los abogados.
Por eso me gustó hasta el concepto de “abogañol”. Muchas felicidades por ampliar esa visión. Me parece superfregón el curso.
Daniel Villanueva M., abogado en Guadalajara
Comentarios
