Podcasts en México: cada usuario representa un dólar de publicidad. Fuente: GEMO 2023-2027 de PwC

El podcast vive una revitalización después de años de atender sólo a nerds y geeks, pero este resurgimiento no ha creado en México ni un mercado robusto de inversión publicitaria ni una necesidad de producciones originales que superen los formatos fáciles de las entrevistas y los comentarios al micrófono.

Seguir leyendo
Ana Paula Jiménez, socia directora de PwC México.

Ana Paula Jiménez encabeza una firma de auditoría, servicios profesionales con sede en Londres y presencia en México desde 1906. Es contadora egresada de la Universidad Iberoamericana y ha especializado su práctica en la consultoría fiscal. Cree firmemente en la equidad de género y la igualdad de oportunidades. Es la primera mujer en dirigir PwC México.

Seguir leyendo
Ingresos de la televisión por cable, internet, televisión abierta y streaming en México 2018-2027, según PwC

La televisión por cable es la plataforma de contenido audiovisual que más ingresos genera en México, por encima de la facturación de toda la publicidad en internet, en la televisión abierta o por las suscripciones de los servicios de streaming como Netflix o Disney+.

Seguir leyendo
El streaming rebasa a la TV abierta y el video en internet acelera el paso. Fuente: GEMO 2023-2027 de PwC

Como cada año desde 2017, te presento los principales hallazgos del Global Entertainment & Media Outlook de PwC, el estudio anual más completo sobre la industria del entretenimiento y los medios. 🛑 Spoiler alert: 👸🏻 El video es el rey, Internet domina la publicidad, Argentina la pasa mal 😔y 📚 España es potencia mundial del libro.

Seguir leyendo
El negocio editorial de Televisa se redujo 90% en 7 años. Ahora sólo produce y distribuye revistas de consumo general en México. Fuente: informes trimestrales de Televisa 2015-2022

📉 Las revistas son un negocio decadente. 🪞 La industria, en el espejo de Televisa. 👷🏽 Las revistas por encargo sí dejan 🤑. Un punto sin retorno: la transformación obligada. 🎒 Edición especial de Economicón, el análisis de una industria menguante.

Seguir leyendo
Shein es una tienda de moda en línea de origen chino.

Edición 55º de Economicón, la newsletter sobre privacidad y sociedad de la información de México:
1. Shein: multa por robo de datos personales
2. Netflix: tratamiento intensivo de datos personales
3. Espionaje: Pegasus y otros pájaros en el alambre
4. Otras noticias de la semana

Seguir leyendo
Twitter le gana una batalla a la Cofece. Ilustración original de Nayelly Tenorio

El equipo jurídico de Twitter México siguió el principal consejo de abogados ante un requerimiento de autoridad: no informes más de lo que se te pregunta, y lo llevó al extremo: al juzgado de Lozano Bernal. Y le ganó una batalla a la Cofece en la investigación sobre publicidad digital.

Seguir leyendo
Ingresos de la industria de periódicos en México desde 2013. Fuente: PwC

Historia de dos realidades. En 20 años los ingresos por publicidad del New York Times se recortaron dos terceras partes, mientras que los ingresos por circulación (que incluye suscripciones) crecieron en la misma proporción. (Gráfico original de Axios) En el mercado mexicano —en el que disponemos sólo de números generales para toda la industria—, la […]

Seguir leyendo