The boys are back and they’re lookin’ for trouble. The boys are back. We’re back in town.— Dropkick Murphys

Soy José Soto Galindo y te doy la bienvenida a la edición 148° de Economicón, la newsletter de privacidad y sociedad de la información de México.

Economicón es un esfuerzo independiente de divulgación. La información y los comentarios son responsabilidad exclusiva de su autor.


📚 Libros para el verano

Los amigos de El Sol de México me pidieron recomendar algunos libros recientes para este verano.

Seleccioné un poquito de todo: una novela sencilla y entretenida (Venus triste), un artefacto explosivo (Maniac), unos consejos para contar historias (Storytelling) y un ensayo-investigación periodística sobre cultura (Mundofiltro).

Espero que les gusten y que tengan espacio para leer y conocer otros mundos.

🏖️ Bonito verano.


Portada de la novela histórica Venus triste, de Ana Romero (Grijalbo, 2023).
Portada de la novela histórica Venus triste, de Ana Romero (Grijalbo, 2023).

1. Venus triste, de Ana Romero

Editorial: Grijalbo. Año: 2023. Género: Novela histórica.

María Teresa Landa merece un monumento en la cultura pop: fue la primera Señorita México en 1928, cuando tenía 17 años.

  • Un año después asesinó a su marido de 6 tiros de revólver Smith & Wesson bien disparados.
  • Su juicio respectivo por uxoricidio (hoy mariticidio o conyugicidio) congregaba multitudes, llenaba las salas de audiencia y se transmitió por radio en la vía pública, como si se tratara de un campeonato de futbol.

Ese juicio, coincidentemente, fue el último con un jurado popular que se realizó en México.

Nunca se volvió a casar. Fue maestra de historia, filosofía y literatura en la Preparatoria 1 durante 47 años.

  • Murió en paz en 1992 a los 81 años.

La escritora Ana Romero (Michoacán, 1975) cuenta la historia infinitamente mejor: un retrato emocionante e imperdible.


Portada de MANIAC, otro artefacto literario de Benjamín Labatut (Anagrama, 2023).
Portada de MANIAC, otro artefacto literario de Benjamín Labatut (Anagrama, 2023).

2. MANIAC, de Benjamín Labatut

Editorial: Anagrama. Año: 2023. Género: Crónica.

El genio de Benjamín Labatut (Rotterdam, 1980) puede convertir al físico más aburrido de la historia en el héroe de una película de ciencia ficción.

Labatut escribe una mezcla de crónica, historia, ensayo, ficción y autobiografía secreta con los científicos más relevantes del siglo XX como protagonistas, sobre todo aquellos que formularon las teorías más revolucionarias o realizaron los descubrimientos más relevantes y que se volvieron las armas de destrucción masiva que marcaron la Historia.

MANIAC es un artefacto literario maravilloso y aterrador.


Portada de Storytelling. Cómo contar tu historia para que el mundo quiera escucharla, un libro de consejos de Bobette Buster (Koan, 2022)
Portada de Storytelling. Cómo contar tu historia para que el mundo quiera escucharla, un libro de consejos de Bobette Buster (Koan, 2022)

3. Storytelling. Cómo contar tu historia para que el mundo quiera escucharla, de Bobette Buster

Editorial: Koan. Año: 2022. Género: Ensayo.

Storytelling es un libro de consejos para contar historias que también sirve como recordatorio de lo más elemental del planeta: somos personas, estamos hechos de historias.

Bobette Buster, una guionista y entrenadora de narradores, apela directamente al corazón de quien quiere contar algo y atrapar la atención de quien lo escucha.

  • ❤️ Empatiza con tu audiencia, concéntrate en el mensaje, expón tu corazón.

Me hizo recordar, por ejemplo, por qué Emmanuel Carrère o Leila Guerriero son tan excepcionales: porque no tienen miedo de mostrar sus miedos y hablar con honestidad.

Un libro de 10: ágil, aleccionador y sin pretensiones.


Portada de Mundofiltro. Cómo los algoritmos han aplanado la cultura, un ensayo de Kyle Chayka (Gatopardo Ediciones, 2024).
Portada de Mundofiltro. Cómo los algoritmos han aplanado la cultura, un ensayo de Kyle Chayka (Gatopardo Ediciones, 2024).

4. Mundofiltro. Cómo los algoritmos han aplanado la cultura, de Kyle Chayka

Editorial: Gatopardo Ediciones. Año: 2024. Género: Ensayo.

El periodista de tecnología Kyle Chayka (Portland, 1988) ofrece la crónica de cómo las plataformas digitales como Spotify, TikTok e Instagram y sus herramientas de recomendación achatan la creatividad y construyen una misma estética global en la música, el cine, la literatura.

Chayka también ofrece soluciones:

  • 🪨 El algoritmo no está escrito en piedra, fue fabricado por humanos y hay maneras de resistir.

Mundofiltro es un libro súper recomendable para visibilizar las alternativas en un mundo saturado de contenido que, paradójicamente, está colonizando nuestros gustos.

Para los clavados, acá dejo dos listas espectaculares:


Newsletters anteriores


Otras noticias

Ticketmaster y AT&T

  • The Ticketmaster Data Breach May Be Just the Beginning (Wired)
    • Hackers explican cómo robaron datos de Ticketmaster a Snowflake (Wired)
  • AT&T Says Phone Data of ‘Nearly All’ Customers Was Breached in 2022 (The New York Times 🔐)
  • AT&T breach leaked call and text records from ‘nearly all’ wireless customers (The Verge)
    • AT&T pagó 370,000 dólares a un hacker para borrar los registros telefónicos robados (Wired)
  • Snowflake es la empresa detrás de los hackeos masivos a Ticketmaster y AT&T (Expansión)
  • ¿Recibiste el correo de Ticketmaster? La agencia de privacidad te dice qué hacer (Inai)

CrowdStrike

  • CrowdStrike: How a single software update is shutting down the internet (Axios)
    • What is CrowdStrike, the software company behind worldwide outages (Axios)
  • How a Routine CrowdStrike Update Crashed the World’s Computers (Bloomberg)
    • CrowdStrike, la responsable del fallo informático masivo (Reforma)

Datos personales

Información y periodismo

  • México: El futuro de la prensa, de Alejandro Páez Varela (SinEmbargo.mx)
  • Cuba: El Parlamento aprueba inédita ley de transparencia y acceso a la información (La Jornada)
  • Estados Unidos: Bloomberg Businessweek’s editor believes print remains the ultimate “distraction-free news product” (NiemanLab)
  • España: Spain proposes tightening rules on media to tackle fake news (Reuters)
  • You’re more likely to believe fake news shared by someone you barely know than by your best friend (NiemanLab)
  • Taboola to sell ads for Apple (Axios)
    • Taboola + Apple News? No thanks (Om Malik)

Otras lecturas

  • Brasil: OXXO: Trabalho, medo e superexploração (Outras Palavras)
  • Estados Unidos: The TikTok Ban Is Terrible. But Courts Should Not Overturn It as Unconstitutional (Lawfare)
  • After 12 Years of Reviewing Restaurants, I’m Leaving the Table (The New York Times 🔐)

Comentarios

economicon