La verosimilitud no me interesa. Es lo más fácil de hacer.— Alfred Hitchcock en El cine según Hitchcock, de François Truffaut
Edición 215° de Economicón, la newsletter de privacidad y sociedad de la información de México.
Ayuda a Economicón. 🍐 Compra una suscripción en Substack, dona con Patreon o aporta con PayPal.
🌳 La vida te lo retribuirá y yo te lo voy a agradecer. Mucho.
🕹️ Mario y Peach le ganan a Sonic y Minecraft

Super Mario Bros es la película sobre un videojuego que más dinero ha recaudado en su estreno en México, por encima de Sonic y Minecraft. Su éxito en taquilla confirma el arraigo del plomero y sus aventuras psicodélicas en la sociedad mexicana.
- 👸 Peach además se ha ganado un lugar entre las princesas de la cultura popular, haciendo rabiar a Disney, que monopolizaba el catálogo.
🍄 Pasión por los hongos. Mario retuvo su primer lugar como la adaptación más taquillera en México, según los datos de Canacine, marcando una gran diferencia con el gusto gringo:
- 🇺🇸 En Estados Unidos Una película de Minecraft_ logró la mayor recaudación de la historia para la adaptación de un videojuego.
- 🇲🇽 Minecraft en México no pudo superar ni a Mario ni a la más reciente película de Sonic, el erizo azul.
México es el cuarto país con la mayor asistencia a las salas de cine. (Economicón)
- Intensamente 2, una película animada de Disney, fue la película más taquillera de 2024. (Economicón)
“El entretenimiento familiar se ha convertido en el rey de la taquilla, pues cada vez más familias consideran las salidas al cine como una alternativa más económica a las escapadas de fin de semana”, escribió Sara Fischer, la analista de medios de Axios.
- Las películas para toda la familia (clasificación PG) representaron un tercio de la taquilla en Estados Unidos en 2024, de acuerdo con Fischer.
¿A ti cuál adaptación te ha gustado más? Te leo en los comentarios.
☎️ Hola, llamo para quejarme de Ticketmaster

Los consumidores ya pueden resolver vía remota sus quejas contra Ticketmaster, la mayor empresa de boletos de México, sin la obligación de hacerlo de manera presencial en una oficina de la Profeco.
Ticketmaster por fin se sumó a la plataforma Conciliaexprés de la defensoría del consumidor. (Profeco)
- 🛍️ Conciliaexprés es un mecanismo para solucionar de manera rápida (máximo 21 días) las inconformidades al adquirir algún producto o servicio con los proveedores registrados en la plataforma.
¿Por qué es importante? La presencia de Ticketmaster en Conciliaexprés permitirá a los consumidores tramitar y resolver sus quejas por correo o de manera telefónica.
- “Ticketmaster deja de obligarnos a ir a una oficina física de la Profeco —en horarios laborales— a hacer valer nuestro derecho a quejarnos para recuperar el reembolso de boletos por eventos cancelados o pospuestos”, me dijo Fiorentina García Miramón, cofundadora de la organización Tec-Check, consultada sobre el anuncio.
Ticketmaster ha tenido “serios problemas para resolver las quejas de los consumidores”, agregó García Miramón:
- 📋 Durante 2023 y 2024 se registraron apenas 386 quejas contra Ticketmaster en la Profeco y sólo 7% se resolvieron a favor de los consumidores.
- 😮💨 Todas las quejas, por cierto, se tramitaron de manera presencial en una oficina de la defensoría.
🔌 ¿Qué se puede conciliar con Ticketmaster en Conciliaexprés? Los consumidores pueden quejarse —con la esperanza de obtener un resultado positivo— por cargos no reconocidos, problemas con los boletos o reembolsos.
Entre las empresas registradas para conciliar se encuentran Walmart y todas sus marcas, Coppel, Sports World, Rappi, Italika, Game Planet, Elektra, Aeroméxico, Cinemex y todos los proveedores de telefonía, internet y TV de paga.
- Para hacer una conciliación inmediata, los consumidores pueden llamar al teléfono 01-800-467-8722 de 9:00 a 21:00 horas.
Newsletters anteriores
- Axe Ceremonia: que sangre, para que duela
- 🦖 Sobre el abogañol
- El nuevo aviso de privacidad
- 📢 El manual de Trump para una crisis mediática
- Teuchitlán en tu vida privada
Sobre mí
Soy José Soto Galindo, periodista. Fui director de Medios del Inai. Edité El Economista en línea de 2010 a 2024 y antes fui editor en Público-Milenio (2001-2009). Soy maestro en Transparencia y Protección de Datos Personales por la UdeG y tengo especialidad en derecho de las telecomunicaciones (IIJ-UNAM) y derecho de las tecnologías de la información (ITAM). Doy clases de periodismo en la Universidad de Guadalajara.
Ayuda a Economicón. 🍐 Compra una suscripción en Substack, dona con Patreon o aporta con PayPal.
🌳 La vida te lo retribuirá y yo te lo voy a agradecer. Mucho.
Otras noticias
Privacidad y datos personales
- Estados Unidos: Companies are ignoring your privacy demands. No one is stopping them (The Washington Post 🔐)
- Estados Unidos: Google Is Helping the Trump Administration Deploy AI Along the Mexican Border (The Intercept)
- Reino Unido: Apple’s encryption row with UK should not be secret, court rules (BBC)
- En Economicón: 🍎 Reino Unido quiere acceso a tu iCloud
El fin de las agencias de regulación en México
- Contraloría del Senado se convierte en su propia autoridad de transparencia y datos personales (Senado)
- Senado desaparece Compranet y excluye a Ejército de transparentar las obras que construyan (Proceso)
- Análisis de la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (México Unido Contra la Delincuencia)
Plataformas y negocios
- Estados Unidos: Meta goes to trial to avoid a breakup (The Verge)
- México: El IMPI pega a piratería china en Nuevo León (Reforma 🔐)
- En Economicón: 👮🏽 Piratería: llegaron los sabuesos
Otras lecturas
- Los rituales del Costco, de Diego Olavarría (Nexos)
- Poderá o jornalismo sobreviver à internet? (Outras Palavras)
Comentarios
