Does anyone still read that publication (The Wall Street Journal)? (…) I saw on the beach that they were giving it away for free this morning. So that probably says something.— Linda Yaccarino, ex directora de X

¡Bienvenido! Soy José Soto Galindo y esta es mi newsletter sobre privacidad y sociedad de la información. Edición 245°.

💵 Economicón vive de sus lectores:

  • Si te da la billetera, compra una suscripción de pago en Substack o dona con PayPal.
  • Tu ayuda será bien correspondida con charlas personalizadas, documentos exclusivos y consultas directas.

🐘 China y tu CURP con esteroides

Módulo para tramitar la CURP biométrica durante la Feria de Afores 2025, en el centro de la Ciudad de México, en una imagen del 5 de agosto. Crédito: X / Félix Arturo Arce Vargas (al centro, de corbata a rayas)
Módulo para tramitar la CURP biométrica durante la Feria de Afores 2025, en el centro de la Ciudad de México, en una imagen del 5 de agosto. Crédito: X / Félix Arturo Arce Vargas (al centro, de corbata a rayas)

🇨🇳 La nueva cédula de identidad con datos biométricos de México será un documento forzoso para comprar en TemuShein y Alibaba y contratar servicios con otras compañías chinas, obligadas a cumplir las leyes de seguridad y espionaje de China.

💊 La cédula se conoce como CURP y una reforma de julio le inyectó esteroides: para vincular fotografía, firma y huellas dactilares de la persona que identifica, datos personales sensibles por su condición única e irremplazable.

La CURP biométrica se volvió una identificación nacional obligatoria y un documento indispensable para realizar trámites públicos y utilizar servicios privados, como los de Temu, Shein y Alibaba, según la Ley General de Población.

  • Algunos gobiernos estatales han contratado tecnologías de reconocimiento facial para incorporar la CURP biométrica en sus administraciones, como te conté en Economicón en diciembre.
Artículo 91 Bis de la Ley General de Población, sobre la obligatoriedad de la CURP biométrica como documento nacional de identificación.
Artículo 91 Bis de la Ley General de Población, sobre la obligatoriedad de la CURP biométrica como documento nacional de identificación.

🪪 El cumplimiento de Temu, Shein y Alibaba de las leyes chinas hace que esta cédula de identidad pueda estar a disposición del Gobierno de China y, en algunos casos, que la información de mexicanos se resguarde en servidores en territorio de ese país.

“Todas las organizaciones y ciudadanos apoyarán, asistirán y cooperarán con los esfuerzos de inteligencia nacional de conformidad con la ley y protegerán los secretos producto de la inteligencia de los cuales tengan conocimiento”, dice el artículo 7 de la Ley Nacional de Inteligencia de China que obliga a todos —repito: TODOS— a colaborar con el espionaje chino.

🐘 Es el elefante en la habitación de la CURP mexicana: la posibilidad de que las compañías realicen transferencias de datos personales y el Gobierno chino acceda a datos sensibles de mexicanos, consecuencia de un modelo que privilegia la vigilancia y el control masivo de personas por encima de la privacidad y la seguridad personal.

Artículo 91 Sexties de la Ley General de Población, sobre la obligatoriedad de pedir la CURP biométrica en la prestación de trámites y servicios públicos y privados.
Artículo 91 Sexties de la Ley General de Población, sobre la obligatoriedad de pedir la CURP biométrica en la prestación de trámites y servicios públicos y privados.

Temu y Shein no son las únicas compañías obligadas a pedirte la CURP. Con la reforma de julio podrás incluir en la lista ¡a cualquiera que te ofrezca un servicio, presencial o en línea!

  • 🛵 Amazon, Netflix, el banco, el gimnasio, tus compras de la farmacia en línea, la suscripción a una revista o tus contratos con las compañías de gas y de electricidad.

Puede ser que el legislador sólo haya querido vincular la CURP con los servicios digitales y no con todos los servicios, mundo análogo incluido, pero la ley publicada la contempla como un requisito universal.

Transitorio Cuarto de la Ley General de Población, que reitera la obligatoriedad de actores públicos y privados de recabar la CURP a partir del 14 de octubre de 2025.
Transitorio Cuarto de la Ley General de Población, que reitera la obligatoriedad de actores públicos y privados de recabar la CURP a partir del 14 de octubre de 2025.

No es cosa nueva solicitar la CURP en servicios. La agencia de tributación (conocida como SAT) obliga a las tiendas en línea a recabar el RFC o la CURP de los usuarios por motivos de control fiscal desde octubre de 2024.

Lo nuevo es que la CURP vinculará datos personales sensibles que si se pierden o alguien los obtiene sin autorización será muy difícil que puedas imponer medidas de remedio y seguridad.

  • 🫆 Nadie puede cambiar sus huellas digitales como si fueran la contraseña de un servicio en línea, ¿verdad?

Y lo nuevo es que, con datos biométricos, la CURP es un botín más apetitoso dentro y fuera de México.

Aún es tiempo de dar la batalla.


Newsletters anteriores

Sobre mí

Soy José Soto Galindo, periodista. Fui director de Medios del Inai. Edité El Economista en línea de 2010 a 2024 y antes fui editor en Público-Milenio (2001-2009). Soy maestro en Transparencia y Protección de Datos Personales por la UdeG y tengo especialidad en derecho de las telecomunicaciones (IIJ-UNAM) y derecho de las tecnologías de la información (ITAM). Doy clases de periodismo en la Universidad de Guadalajara.

💵 Economicón vive de sus lectores:

  • Si te da la billetera, compra una suscripción de pago en Substack o dona con PayPal.
  • Tu ayuda será bien correspondida con charlas personalizadas, documentos exclusivos y consultas directas.

Otras noticias

Privacidad y datos personales

  • Estados Unidos: Your public ChatGPT queries are getting indexed by Google and other search engines (TechCrunch)
  • México: En casas particulares, un sistema de vigilancia con grado militar (Milenio)
  • México: Querétaro da contrato de 4,000 millones de pesos a Seguritech (Proceso
    • ¿Quién es Ariel Picker Schatz, el dueño de Seguritech? (Norte Digital)
  • Developing countries demand data localisation (Rest of World)
  • Manual de defensa algorítmica, de Esther Paniagua (Ethic)

Otras lecturas

  • China Turns to A.I. in Information Warfare (The New York Times 🔒)
  • Reclamación de daños: la asignatura pendiente de la política de competencia en México, de Tania Manzur Hasbun y Dan Lupa Mendlovic (Nexos)
  • In Defense of the Traditional Review, de Richard Brody (The New Yorker 🔒)
  • El declive cultural de la ficción literaria, de Owen Yingling (Letras Libres)

Comentarios

economicon