La vida de la gente rica está toda en las páginas de sociedad de los diarios. Toda, menos el lado podrido.— Rubem Fonseca

Edición 220° de Economicón, la newsletter de privacidad y sociedad de la información de México.

💵 Economicón vive de sus lectores:

  • Si te da la billetera, compra una suscripción de pago en Substack o dona con PayPal.
  • Tu ayuda será bien correspondida con charlas personalizadas, documentos exclusivos y consultas directas.

Imagen original de Cristo Río de la Loza en Instagram: @le_cristo https://www.instagram.com/p/DJCdmA0Onj8/
Imagen original de Cristo Río de la Loza en Instagram: @le_cristo

#TelevisaLeaks es un thriller con la suficiente carga sobre política, conspiración y poder para enganchar a los consumidores. También es una demostración del complejo ecosistema de medios en México: llena de complicidades, venganzas y pactos de silencio.

🙏 Contexto, por favor. La periodista Carmen Aristegui ha publicado una serie de reportajes sobre un equipo dentro de Televisa dedicado a crear campañas de desinformación y desprestigio en redes sociales.

  • La serie analiza los archivos recopilados por una persona que trabajó en el equipo casi 8 años y que, tras su rompimiento laboral, los compartió con Aristegui Noticias.
  • Aristegui bautizó la serie como #TelevisaLeaks, en referencia a las grandes filtraciones (leaks) realizadas por delatores que una vez fueron parte de las operaciones de las que hoy se arrepienten.

💩 Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Televisa sería la productora de noticias con los mayores ratings de México y, al mismo tiempo, una fábrica de fake news (historias falsas) para desacreditar a políticos, funcionarios, empresas y periodistas.

🤑 La verdad y la mentira al mejor postor.

Un par de casos:

  • El ministro Zaldívar. La fábrica produjo por encargo campañas de desprestigio contra adversarios de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, expresidente de la Suprema Corte y estrecho colaborador de la presidenta Sheinbaum. Dos empleados de la Corte trabajaban de planta en las oficinas de Televisa. (Ver en #TelevisaLeaks / Réplica de Zaldívar)
  • Difamación de un menor. Creó un video con actores que se hicieron pasar por papás de alumnos de un colegio privado para difundir falsedades contra un adolescente. El adolescente es hijo de un magistrado que emitió sentencias desfavorables al empresario José María Riobóo, dueño del colegio y esposo de la ministra Yasmín Esquivel Mossa. (Ver en #TelevisaLeaks)
Temor cumplido. Mensaje de Germán (la fuente de Aristegui) a su equipo de trabajo, preguntando por un disco duro con “evidencia como para hundirnos a todos en este chat”, divulgado por #TelevisaLeaks.
Temor cumplido. Mensaje de Germán (la fuente de Aristegui) a su equipo de trabajo, preguntando por un disco duro con “evidencia como para hundirnos a todos en este chat”, divulgado por #TelevisaLeaks.

¿Por qué importa? #TelevisaLeaks muestra de cuerpo entero el ecosistema de medios en México, estrechamente ligado con los intereses políticos y empresariales y alejado del servicio y el interés público que suponen las noticias.

  • 📺 Televisa es la televisora más grande de México. Cotiza en las bolsas de valores de México y Estados Unidos y está relacionada con un consorcio con intereses en las telecomunicaciones (Izzi y Sky), las apuestas (PlayCity) y los deportes (Club América, Estadio Azteca y derechos de transmisión).

Pacto de silencio. Son pocos los periodistas y analistas que han usado sus espacios corporativos para comentar las consecuencias de #TelevisaLeaks y aportar nuevas informaciones.

O para desmentir, con pruebas, la veracidad de un escándalo que salpica a empresarios, políticos, gobierno y medios.

  • Nadie quiere exponerse a una represalia o ver cerradas sus oportunidades en una industria de compadrazgos y favores (crony, se diría en inglés).
  • La presidenta Sheinbaum tampoco se ha pronunciado.

Control de daños. El principal involucrado es el abogado Javier Tejado Dondé, identificado por Aristegui como vicepresidente de la Oficina de Información a la Presidencia de Grupo Televisa.

En #TelevisaLeaks Tejado decidía a quién atacar y a quién favorecer y daba la última aprobación a las fake news antes de ser difundidas. (Réplica de Tejado en X)

  • Tejado ha ido con los enemigos de Aristegui para desacreditar a la fuente, calificándola como una persona con desequilibrio mental, acusándola de intento de extorsión y amenazando con una cruzada legal. (Tejado con Ciro)
  • Y ha intentado menoscabar a Aristegui, señalándola de “inventar historias”. “Ella tiene una lógica de mentir, Joaquín, de hacer hacer parecer información real que es falsa”, dijo Tejado a López Dóriga.

#TelevisaLeaks exhibe un ecosistema de medios que lucra con la polarización a costa de la confianza en las noticias. Y la pérdida de confianza es la peor epidemia que enfrenta el periodismo. (Economicón)

  • ¿Tú qué opinas?

Sobre la nueva autoridad de datos personales

Me enteré de que:

  1. Las personas titulares de las áreas de protección de datos personales en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno serán asignadas después de que la presidenta Sheinbaum nombre a la persona titular del organismo Transparencia para el Pueblo.
  2. Después de que ocurra eso —dice mi fuente— se nombrará a las personas titulares de la Unidad de Protección de Datos Personales de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y de las tres direcciones generales subordinadas: Normatividad y Prevención, Datos Personales en el Sector Público y Datos Personales en el Sector Privado.

💅🏼 Es todo. Si tú sabes algo más, cuéntamelo todo.

Un poco de contexto. Una reforma constitucional desapareció al Inai, la agencia de transparencia y privacidad de México, y asignó sus funciones a distintas entidades del Estado. (Economicón)

  • Transparencia para el Pueblo, un nuevo organismo desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, será responsable de garantizar la transparencia y el derecho de acceso a la información en poder del Gobierno federal. (Economicón)
  • La nueva Unidad de Protección de Datos Personales de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno será responsable de garantizar el derecho de protección de datos personales en posesión del Gobierno federal y de los particulares. (Economicón)

Seguiré informando.


Historia de la ingeniería mexicana

Las palancas de los doce gatos mecánicos se movían al unísono para empujar el edificio de la Telefónica Mexicana (ahora Telmex), de 1,700 toneladas, ocho décimas de milímetro cada vez. Foto: Rafael Sánchez Alonso
Imagen del desplazamiento del edificio de la Telefónica Mexicana (ahora Telmex), de 1,700 toneladas, en Guadalajara. Foto: Rafael Sánchez Alonso

✉️ Recibí esta comunicación acerca de un reportaje recuperado en Economicón sobre el desplazamiento casi 12 de metros de un edificio de 1,700 toneladas en Guadalajara, propiedad de la Telefónica Mexicana y ejecutado por el ingeniero Jorge Matute Remus en 1950.

De: Federico Juárez Andonaegui

Asunto: historia de la ingeniería mexicana

Al leer la historia de haber movido un edificio, me confirma una vez más la necesidad de impartir una materia de historia de la ingeniería mexicana en las facultades de ingeniería de México (UNAM, UdeG, etcétera), para que los nuevos ingenieros sepan en dónde están parados. No conocen el pasado; no podrán saber a dónde van. Llevo más de 40 años tratando de que se implante la materia. Ignoro el desinterés.

¿Tú qué piensas?


Newsletters anteriores

Sobre mí

Soy José Soto Galindo, periodista. Fui director de Medios del Inai. Edité El Economista en línea de 2010 a 2024 y antes fui editor en Público-Milenio (2001-2009). Soy maestro en Transparencia y Protección de Datos Personales por la UdeG y tengo especialidad en derecho de las telecomunicaciones (IIJ-UNAM) y derecho de las tecnologías de la información (ITAM). Doy clases de periodismo en la Universidad de Guadalajara.


Otras noticias

Privacidad y datos personales

  • Argentina: Moroso y olvidadizo: pidió acceso a sus datos y terminó pagando el costo del litigio (Diario Judicial)
  • México: La verdad del fraude con llamadas del Reino Unido… y cómplices mexicanos (Publimetro)

Plataformas y telecomunicaciones

Otras lecturas

Comentarios

economicon