Todo está roto en este desventurado país; no hay gobierno, no hay cuerpo electoral, no hay partidos políticos; no hay ejército, no hay marina; todo es ficción, todo es decadencia, todo es ruinas.— El Correo Gallego, 7 de febrero de 1901

¡Hola! Soy José Soto Galindo y esta es mi newsletter sobre privacidad y sociedad de la información de México. Edición 271°.

  • 🍐 Economicón: haciendo simple la información complicada.

🤑 Con tu ayuda puedo dar vida a Economicón:

  • Compra una suscripción de pago en Substack o dona con PayPal.
  • Obtén charlas personalizadas, documentos exclusivos y consultas directas.

Escríbeme si quieres:

  • 📖 Escribir tu propio libro y no tienes tiempo de hacerlo tú mismo.
  • 👩🏽‍⚖ Enseñar a tu equipo de abogados a comunicarse sin abogañol.
  • 👩🏻 Aprender lo más relevante de la nueva ley de datos en México.
  • 📬 Desarrollar una estrategia de newsletters en tu organización.

Azucena y el ocaso de Ciro

Azucena Uresti reina la radio chilanga. Superó a Ciro Gómez Leyva en audiencia en el tercer trimestre de 2025. Fuente: INRA
Azucena Uresti reina la radio chilanga. Superó a Ciro Gómez Leyva en audiencia en el tercer trimestre de 2025. Fuente: INRA

👑 La periodista Azucena Uresti es la presentadora de noticias más escuchada de la radio en la Ciudad de México. Logró lo que nadie pudo en 11 años: superar el volumen de audiencia de Ciro Gómez Leyva y ocupar el primer lugar de rating, de acuerdo con los datos de INRA, una empresa de medición de audiencias.

¿Por qué importa? Ciro fue el rey de la radio de noticias desde 2014, cuando asumió la conducción del noticiero estelar del 104.1 FM de Radio Fórmula. Desde entonces se mantuvo como el líder de audiencia.

  • 🎤 Eso ha cambiado. A Azucena Uresti le bastó un año y medio para posicionarse como la periodista más escuchada de la Ciudad de México y, en consecuencia, de todo el país.

Dame contexto. Azucena Uresti tomó el turno matutino del 103.3 FM de Radio Fórmula en febrero de 2024, en el mismo horario que Ciro y en una frecuencia de la misma cadena radiofónica.

Uresti es crítica y frontal con el grupo político que gobierna México desde 2018. Ha aprovechado las polémicas para presentarse como una voz libre y valiente.

  • Llegó a Radio Fórmula en medio de su polémica salida de Milenio Televisión por una supuesta censura del presidente López Obrador.
  • Recientemente capitalizó un pulso personal con el senador Gerardo Fernández Noroña para ondear la bandera contra los abusos de los políticos con poder.
  • Aplica un estilo en el que mezcla noticias con opinión, en una atmósfera de contenido informativo de blancos y negros.

📻 Desbancar a Ciro marca un cambio de época en medio de las grandes transformaciones en la audiencia, las plataformas para el consumo de noticias y el modelo de negocio del periodismo.

Los consumidores de noticias prefieren YouTube y TikTok por encima de las plataformas tradicionales como radio, televisión y periódicos.

⌛️ Una diferencia sustantiva entre Ciro y Azucena, por ejemplo, es la manera en que ambos utilizan las redes sociales:

  • ♻️ Lo de Ciro son clips en video de su contenido de radio.
  • Lo de Azucena, 20 años más joven, son los clips de su producción radiofónica y además de contenido generado para redes: Instagram, TikTok.

La letra chiquita. Ciro registra una pérdida sostenida de radioescuchas desde el inicio de 2025 que ayudó a Azucena a alcanzarlo más rápido, sin que ella dejara de aumentar su propia audiencia.

🌇 Es el ocaso de un gigante de las noticias en la radio de México, más allá de filias y fobias sobre sus posiciones políticas y su estilo periodístico.

  • Es un atardecer que comenzó con un atentado armado (a Ciro le salvó el blindaje de su camioneta), transformó su vida y lo llevó a vivir un día en Madrid y otro en la Ciudad de México.

Es un cambio en el público y un relevo generacional en medio de la gran evolución del ecosistema informativo.


📉 Todos caen

Con excepción de Azucena Uresti, los 10 principales presentadores de noticias en la radio de la Ciudad de México registraron pérdidas de audiencia en el tercer trimestre de 2025 (julio, agosto y septiembre) respecto al periodo anterior.

Los datos de INRA muestran una caída generalizada, en una tendencia que se sostiene desde enero de 2025.

Los 10 noticieros de radio más escuchados de la Ciudad de México en el tercer trimestre de 2025 (julio, agosto y septiembre). Fuente: INRA
Los 10 noticieros de radio más escuchados de la Ciudad de México en el tercer trimestre de 2025 (julio, agosto y septiembre). Fuente: INRA

Newsletters anteriores

Sobre mí

Soy José Soto Galindo, periodista. Escribo Economicón. Fui director de Medios del Inai. Edité El Economista en línea. Soy maestro en Transparencia y Protección de Datos Personales, con estudios en derecho de las telecomunicaciones y de las tecnologías de la información. He dado clases en el ITESO, la Carlos Septién, la Anáhuac Oaxaca y la Universidad de Guadalajara.

🤑 Con tu ayuda puedo dar vida a Economicón:

  • Compra una suscripción de pago en Substack o dona con PayPal.
  • Obtén charlas personalizadas, documentos exclusivos y consultas directas.

Otras noticias

Privacidad y datos personales

  • Italia: How a hacking gang held Italy’s political elites to ransom (Politico 🔒)
  • México: SAT ID, el candado que cualquiera puede abrir y pone en peligro a 66 millones de contribuyentes (Proceso 🔒)
  • Luxury surveillance devices: Privacy laws can’t keep up with wearable surveillance tech (The Verge)
  • EY exposes 4TB+ SQL database to open internet for who knows how long (The Register)

Inteligencia artificial

Otras lecturas

  • De la noticia al negocio: cómo periodistas están convirtiendo sus newsletters en negocios sostenibles (LatAm Journalism Review)
  • OpenAI is the hot buzzword on corporate earnings calls (Axios)
  • La estructura cambiante de la cultura política china según Wang Huning (El Grand Continent)

Comentarios

economicon