Imagen taken from the Flickr account of the Province of British Columbia.

Existe confianza en que México y Estados Unidos alcanzarán un acuerdo antes del sábado 25 de agosto para poner al día un tratado comercial. Existen dudas sobre la participación de Canadá en ese acuerdo. Esta semana será crucial. En el capítulo sobre comercio electrónico las cosas parecen claras: se prevé un resultado muy parecido a lo pactado por México con sus diez socios del TPP-11 o CPTPP (la sigla en inglés de Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico), que refrenda el libre tráfico de datos entre los países del bloque comercial y restringe la obligación de instalar servidores para el resguardo de datos en territorios locales. La franquicia, actualmente en 50 dólares desde Estados Unidos hacia México, se encuentra en el capítulo sobre trato nacional y acceso de mercancías al mercado. Podría incrementarse 100% y dejar una franquicia unificada, lo que significaría una reducción desde los 800 dólares en la vía contraria. Seguir leyendo

¿Quién es quién en el comercio electrónico de México? Según de Euromonitor: Mercado Libre, Linio, Amazon, Walmart y Liverpool son los líderes.

Mercado Libre, Linio, Amazon, Wal-Mart Stores y El Puerto de Liverpool son las principales tiendas en línea de México y juntas representaron 7.2% del total del comercio electrónico de México en 2016, de acuerdo con datos de la firma de investigación de mercados Euromonitor y de la Asociación Internet.mx. Cuatro de esas cinco compañías son de origen extranjero y, a pesar de que la depreciación del peso mexicano frente al dólar les ha hecho informar un menor dinamismo a sus casas matrices, siguen apostando en un rubro que ya roza 3% del total del comercio minorista de México. Según Euromonitor, Mercado Libre fue el principal operador en 2016, con ventas por 434.60 millones de dólares, seguida de Linio de Rocket Internet (265.40 millones), Amazon (253 millones), Walmart (252.2 millones) y Liverpool (79.10 millones), la única mexicana del grupo. Seguir leyendo

La web de noticias sobre tecnología CNET tuvo acceso a uno de los mayores centros de distribución de Amazon, en Tracy, California, donde parte del proceso logístico es realizado por máquinas y robots, pero no carece de personal humano: unos 3,000 empleados, de acuerdo con la agencia. Entre los protagonistas tecnológicos del centro de Tracy […]

Seguir leyendo
State of Amazon Research 2016. BloomReach.

Si eres el primer lugar donde los consumidores comienzan la búsqueda de los productos que quieren comprar, seguro ganaste un paso a la hora de vender en línea: los consumidores ya están en tu plataforma, sólo basta convencerlos para que compren contigo. Y de acuerdo con BloomReach, una empresa de Mountain View dedicada al análisis […]

Seguir leyendo
Reuters Institute. Digital News Report 2015. Attitudes to advertising (ad blocking).

El título lo robé de un post de este lunes del blog de eMarketer, una referencia imprescindible en mercadotecnia, audiencias y publicidad digitales: “El bloqueo de publicidad (digital) ha existido desde hace años, pero los anunciantes y los productores de contenido lo ven ahora como un problema creciente. Una encuesta sugiere que una mayoría sólida […]

Seguir leyendo
Imagen original de Jane Boyko de https://stormotion.io/ Licencia CC BY 2.0.

México llegó tarde a la fiesta del comercio electrónico, pero lo hizo con ventajas: el tamaño de su economía, un creciente número de internautas y una clase media ansiosa de gastar.

Seguir leyendo