Viñetas de Dennis The Menace, publicadas en la edición dominical del periódico El Informador de Guadalajara.
Viñetas de Dennis The Menace, publicadas en la edición dominical del periódico El Informador de Guadalajara.

Nadie puede decir con exactitud qué quieren los jóvenes, aunque los estudios recientes sobre el consumo de noticias entre la población menor de 30 años coinciden en que existe un alejamiento del contenido periodístico.

El Digital News Report de 2022 del Reuters Institute, el estudio global sobre la industria de las noticias más exhaustivo en el mundo, mostró que los jóvenes están cansados de las noticias porque los deprimen y en general opinan que:

  1. No se sienten identificados ni representados en las noticias, saturadas por un caudal que agota y que está dominado por las informaciones políticas (y lo que eso significa: la constante batalla discursiva entre opositores).
  2. No se puede confiar en las noticias porque están sesgadas por intereses políticos o corporativos (en Argentina, por ejemplo, menos de 18% de los consumidores opina que los medios están libres de influencia política o corporativa).
  3. Las noticias fomentan el nihilismo: nada se puede hacer para remediar las situaciones que retratan las noticias: el mundo, básicamente, está jodido y lo único que queda es ver caricaturas, como Dennis the Menace.
Los jóvenes desconfían y tienen un bajo interés en las noticias. Fuente: Digital News Report 2021, Reuters Institute
Los jóvenes desconfían y tienen un bajo interés en las noticias. Fuente: Digital News Report 2021, Reuters Institute

Los jóvenes menores de 24 años prefieren los videos de TikTok a los canales tradicionales de noticias (llámense periódicos, noticieros en televisión y radio o sitios web). 

Ben Toff, investigador del Reuters Institute, lo describe así: “Existe una desconexión entre las percepciones de las personas sobre lo que es valioso y digno en las noticias y en su propia vida cotidiana”. 

Esa desconexión es más pronunciada entre personas que pertenecen a comunidades sin poder ni privilegios, pobres y jóvenes, particularmente mujeres. (LatAm Journalism Review)

  • Sólo quise recordárselos.

Comentarios

economicon