El cierre de los bancos Famsa y Accendo es un granadazo a la confianza del sistema bancario de México y un recordatorio de que no hicimos los cambios urgentes para proteger de mejor manera a los clientes afectados. Hace 15 meses había 52 bancos en México. Hoy hay 50 y poco más de 2,500 personas reclamando la […]

Seguir leyendo

Banco Accendo ha dejado de funcionar. Las autoridades financieras le retiraron su licencia como institución de banca múltiple y los clientes de Accendo deberán tramitar la devolución de sus depósitos a través del seguro para ahorradores bancarios administrado por el IPAB (Instituto para la Protección al Ahorro Bancario). La historia es muy parecida a la de Banco Famsa: […]

Seguir leyendo

El Gobierno de López Obrador determinó el control de precios del gas LP para impedir un alza de precios que en algunos casos había alcanzado hasta 50% sólo en 2021. De inmediato se vieron los efectos en la inflación, que bajó considerablemente en el componente de energéticos, pero la maldita y cambiante realidad —el precio […]

Seguir leyendo

Cada vez queda más claro que la aprobación de un impuesto mínimo global corporativo sobre las 100 transnacionales más grandes, rentables y digitalizadas del planeta es un balazo en el pie para economías emergentes como México. El avance de este acuerdo tributario ha provocado un optimismo falaz y, en consecuencia, ha impedido un análisis profundo sobre sus […]

Seguir leyendo

INFORMACIÓN ACTUALIZADA EL 4 DE ENERO DE 2024. Este es el tipo de cambio promedio anual en México pesos por dólar desde 1954. La presentamos como información de contexto. Los datos fueron tomados de la base de datos del Banco de México (Banxico), la autoridad monetaria en el país. Se trata de los dos primeros años […]

Seguir leyendo

Es difícil distinguir si lo que hay en el tono celebratorio del Gobierno federal (Legislativo incluido) sobre el impuesto mínimo global corporativo es un optimismo excesivo o una ingenuidad de antología. Hemos escuchado cifras sorprendentes sobre la recaudación que dejaría en México ese nuevo gravamen internacional (30,000 millones de pesos) y la insistencia en que […]

Seguir leyendo

Los adultos mayores han salido a las calles a protestar para que Walmart, la mayor cadena minorista en México, les permita vestir nuevamente sus delantales de empacadores y regresar a las tiendas con la reactivación de actividades. Para la mayoría de estos adultos, su trabajo no asalariado en Walmart no era una terapia ocupacional: era […]

Seguir leyendo

Unos 100 afectados por la liquidación de Banco Ahorro Famsa hicieron un plantón en las oficinas del IPAB en la Ciudad de México el 2 de junio pasado. Gritaron reivindicaciones en la banqueta y pasaron la noche dormidos en el suelo de la oficina o frente a la puerta de acceso. La mayoría eran adultos […]

Seguir leyendo

“Se condena a la institución de crédito demandada a reintegrar a la actora la cantidad de 979,518.76 pesos. Se condena a Banco Ahorro Famsa, sociedad anónima, institución de banca múltiple en liquidación, al pago de los intereses a tasa legal (6% anual), generados sobre la suerte principal reclamada, los que deberán cuantificarse en ejecución de sentencia”. […]

Seguir leyendo

La fechoría suena para una película con Leonardo DiCaprio: 7 bancos y 11 de sus operadores financieros se coordinaron ilegalmente durante tres años para fijar el precio de compra y venta o para no comercializar ni adquirir títulos de deuda pública de México. Se coludieron para manipular precios y dominar el mercado, dijo la Cofece, la oficina […]

Seguir leyendo