El mayor elogio que me dedicaron en toda mi vida fue cuando alguien me preguntó qué opinaba y esperó mi respuesta.— Henry David Thoreau

Edición 195° de Economicón, la newsletter de privacidad y sociedad de la información de México.

Lo que se dice aquí es mi exclusiva responsabilidad.

🍐 Ayúdame a hacer simple la información complicada.

  • Suscríbete en Substack, dona con Patreon o aporta por única vez con PayPal.
  • ❤️ Mi compromiso contigo: darte información humana, útil y explicada.

Carlos Slim Helú, acompañado de su yerno Arturo Elías Ayub, durante su encuentro con la prensa del 10 de febrero de 2025 en la Ciudad de México. Foto: Nicolás Lucas-Bartolo
Carlos Slim Helú, acompañado de su yerno Arturo Elías Ayub, durante su encuentro con la prensa del 10 de febrero de 2025 en la Ciudad de México. Foto: Nicolás Lucas-Bartolo

Carlos Slim Helú considera que la inteligencia artificial es un “cambito” (un cambio chiquito), a diferencia de las grandes sacudidas que significó la masificación de los medios de comunicación, del transporte aéreo o de los automóviles.

  • Slim es dueño de algunas de las corporaciones más grandes del país: América Móvil, Inbursa, Grupo Carso.
  • 🤑 Bloomberg calcula su fortuna en 80,000 millones de dólares.

Slim dedicó ayer 4 horas de su vida a responder las preguntas de los reporteros, en un encuentro habitual entre el empresario y la prensa. (Uno TV, video completo)

🚀 Lanzó una apuesta a Elon Musk: 1 dólar a que no llega a Marte en 2028. Dos, si llega en 2030.

  • “(Musk) ha tenido muy buenas decisiones: yo creo que la mejor fue cambiarse de Sudáfrica a Estados Unidos, porque ahí ha podido hacer muchas cosas y además con apoyo del Estado”, dijo Slim. (3:0814)
  • 😅 Y sobre invertir en las empresas de Musk: “¡Dios me libre! Si están 150 veces (por encima de) utilidades… Somos más cuidadosos con el tipo de inversión”.

Sobre la inteligencia artificial

⚙️ Para el empresario e inversionista mexicano, la tecnología de inteligencia artificial es apenas otro escalón en el desarrollo de la sociedad digital, según dijo ayer:

“(Alvin) Toffler lo decía desde hace más de 50 años (sobre) el cambio civilizatorio: de sociedad industrial a sociedad digital, tecnológica o de servicios o terciaria, como se le quiera decir… El cambio no es tan complicado. Estamos hablando de la inteligencia artificial.

“Mira, yo en mi vida, pues como que estos cambios se me hacen facilitos. Pero mi papá, que nació hace muchos años, (cuando) no había radio, no había luz, no había televisión, no había líneas… no había aviación, no había automóviles… eso sí es cambio, pero todos estos cambitos no son así como que causen una hecatombe o alguna catástrofe”. (1:26:39)

🔩 Una reportera le preguntó si considera invertir en alguna parte de la cadena de suministro de la tecnología de inteligencia artificial.

Slim respondió:

Pues si nos caen semiconductores, ahí le entramos (a invertir).

Mira: esa parte tecnológica yo todavía no la entiendo bien. Sí sé, por ejemplo, que en mil novecientos… ¿Tú sabes cuál fue el cambio tecnológico de la sociedad industrial a la actual? Aunque le llaman la Cuarta Revolución es un cambio de una sociedad industrial… ¿Sabes cuál fue el cambio? Que los Bell Labs de AT&T descubrieron el transistor. Lo descubrieron en 1947. Era una centésima parte del bulbo y se han ido y se han ido y se han ido… Se tardó, en los cincuenta y luego en los sesenta y yo creo que en los ochenta fue cuando agarró mucho… Es que ahorita es invisible, pero invisible-invisible es es lo lo más (chico que hay).

Y hay gente haciéndolo. Taiwán es muy bueno para hacerlo, Samsung es bueno haciendo, etcétera, etcétera. No es nuestro campo, pero sé que hay una idea de hacerlo.

Yo creo que lo que está viendo (la presidenta Sheinbaum) y lo que quieren hacer es que se desarrolle más la ciencia y la tecnología (en México).

Les voy a decir qué hizo China. China en el 1976 o 78 decidió cuatro cosas: modernizar la agricultura, lo agropecuario; modernizar la industria; modernizar lo militar, y modernizarse en ciencia y tecnología. Si lo quieren ver está por Deng Xiaoping en un libro que se llama From Silk to Silicon (de Jeffrey E. Garten), De la seda al silicón. Y ahí trae estos puntos y mira dónde está China. (2:38:43)

Mira en YouTube el encuentro de Slim con la prensa.


Newsletters anteriores

🍐 Ayúdame a hacer simple la información complicada.

  • Suscríbete en Substack, dona con Patreon o aporta por única vez con PayPal.
  • ❤️ Mi compromiso contigo: darte información humana, útil y explicada.

Comentarios

economicon