But I got this feeling: over years love turns into background noise, like this ringing in my ears, like the buzzing of a fridge. You only notice when it disappears. I got no evidence.— Pulp

Edición 235° de Economicón: haciendo simple la información complicada.

  • 🚨 Advertencia: esta newsletter no está escrita por una IA.

🤑 Economicón resiste con tu ayuda:

  • Compra una suscripción de pago en Substack o dona con PayPal.
  • Obtén acceso a charlas personalizadas, documentos exclusivos y consultas directas.

Anuncios en la vía pública de Saul Goodman, el abogado vampiro prototípico, de la serie de TV Breaking Bad.
Anuncios en la vía pública de Saul Goodman, el abogado vampiro prototípico, de la serie de TV Breaking Bad

California reformará una vieja ley contra el espionaje para limitar los reclamos de compensaciones económicas por la instalación sin consentimiento de cookies u otras herramientas de rastreo en los equipos de cómputo de los consumidores.

Estos reclamos se aprovechan de la ley CIPA de 1967 para demandar a proveedores de bienes y servicios por invasiones graves a la privacidad.

  • CIPA castiga el registro, interceptación o escucha de comunicaciones privadas sin el consentimiento de las partes.
  • En las reclamaciones por CIPA se equipara la colocación de un micrófono en el teléfono de la cocina con la instalación de cookies para registrar hábitos y preferencias de los usuarios de internet con motivos publicitarios.

La reforma SB 690 armonizará CIPA con la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) de 2020 para evitar el castigo por cookies cuando existan motivos comerciales legítimos. Para obtener el consentimiento, el proveedor deberá:

  1. especificar el uso de cookies en su política de privacidad
  2. ofrecer mecanismos para rechazar la publicidad y las transferencias de datos personales a terceros (opt-out o derecho de oposición)
Comparativo de la ley contra el espionaje y la ley de privacidad de los consumidores de California. Fuente: Cookieyes https://www.cookieyes.com/blog/california-invasion-of-privacy-act-cipa/
Comparativo de la ley contra el espionaje y la ley de privacidad de los consumidores de California. Fuente: Cookieyes

🧛🏼 ¿Por qué importa? Los abogados vampiros o chupasangre encontraron una manera de explotar la convergencia de CIPA con los desarrollos digitales modernos para beneficiarse de un vacío legal.

Algo parecido ha ocurrido con la doctrina de los daños punitivos (punitive damages) para reclamar indemnizaciones millonarias por daño moral.

Con los daños punitivos se inflige mucho dolor a uno para persuadir a que eviten daños por negligencia, imprudencia o ganas de joder (dolo, mala fe).

  • 🍵 Un té venti, por favor. Un jurado de California condenó en marzo a Starbucks a pagar 50 millones de dólares (unos 1,000 millones de pesos) a un conductor de Los Ángeles que sufrió quemaduras cuando el barista de un autoservicio le derramó sobre su regazo un vaso con té caliente.
  • Trial Lawyers for Justice, el despacho responsable de este litigio, presume en su Instagram otros dos fallos recientes por 100 y 412 millones de dólares.

🇲🇽 El contexto mexicano. La doctrina de los daños punitivos se estrenó en México contra el hotel Mayan Palace Acapulco en 2013. Esta doctrina sólo existe en la jurisprudencia, sin reflejo en una ley o código civil, comercial o penal.

La Suprema Corte impuso un castigo ejemplar al Mayan Palace Acapulco por su negligencia para evitar que un joven perdiera la vida después de que cayó a un lago artificial electrificado por una falla en una bomba sumergible.

👩🏽‍⚖ Un caso en revisión es la condena a Google Inc. a pagar 5,000 millones de pesos (unos 250 millones de dólares) al mexicano Ulrich Richter Morales por permitir la creación y divulgación de un blog con contenido falso y difamatorio que lesiona los derechos de Richter y de su familia.

Una indemnización desorbitada puede incentivar demandas multimillonarias contra hospitales, servicios de transporte, fabricantes de muebles o cualquier sector que se te ocurra.

Torcer el sistema

Algunos abogados han creado una línea de negocio muy lucrativa aplicando tácticas legales poco convencionales para obtener beneficios. Tuercen la ley sin romperla y se aprovechan de tecnicismos o huecos legales para hacer que el sistema opere a su favor.

Esto ocurre con frecuencia en Estados Unidos, un país con una extensa cultura de litigio fomentada por un modelo de pago a los abogados a costa de las ganancias futuras en un juicio (contingency fees).

  • 🚑 Existe el término ambulance chasers (caza ambulancias) para señalar a los abogados que, como reporteros de nota roja, van cazando a los accidentados para ofrecerles sus servicios de personal injury lawyers (abogados de lesiones personales).
  • Como Saul Goodman, el abogado de la serie de TV Breaking Bad, especializado en manipular situaciones legales a favor de sus clientes.

California está a punto de poner un dique a los abusos.

  • 😬 Acá estamos en suspenso.


La cookie (galleta) es un artefacto muy poderoso, sin duda, piedra angular de la mercadotecnia digital: algunas pueden seguirte toda tu vida entera en internet y mostrarte publicidad con base en tu historial de navegación hasta en la sopa.

  • También ayudan a que tu carrito de compra en línea vaya acumulando los artículos que quieres comprar o para mantener abiertas las sesiones sin tener que teclear otra vez tu contraseña.

💪🏽 Es tan poderosa técnica y comercialmente que hasta Google se dio por vencido en sus intentos por desterrarla del ecosistema digital.

Ni la regulación pública ni los diseñadores de estándares comerciales acabarán con la cookie. Lo único que nos queda es controlarla y usar tecnologías con enfoque en la privacidad.


Newsletters anteriores

Sobre mí

Soy José Soto Galindo, periodista. Fui director de Medios del Inai. Edité El Economista en línea de 2010 a 2024 y antes fui editor en Público-Milenio (2001-2009). Soy maestro en Transparencia y Protección de Datos Personales por la UdeG y tengo especialidad en derecho de las telecomunicaciones (IIJ-UNAM) y derecho de las tecnologías de la información (ITAM). Doy clases de periodismo en la Universidad de Guadalajara.

🤑 Economicón resiste con tu ayuda:

  • Compra una suscripción de pago en Substack o dona con PayPal.
  • Obtén acceso a charlas personalizadas, documentos exclusivos y consultas directas.

Otras noticias

Privacidad y datos personales

Inteligencia artificial

Censura en México

  • Proyecto que modifica el Código Penal de Puebla es un riesgo para la libertad de expresión (Artículo 19)
  • Karla Estrella, el caso que enciende el debate sobre la libertad de expresión y la violencia de género en política (Infobae)
  • Laisha Wilkins y el ‘surrealismo judicial’ ¿nuevo intento de silenciamiento del espacio público? (Aristegui Noticias)
  • La gobernadora de Campeche logra el cierre del diario Tribuna por “difamación” (La Jornada)
    • Nueva censura, de Sergio Sarmiento (Reforma 🔒)
    • Se multiplican acciones de censura contra la libertad de expresión (La Silla Rota)

Comentarios

economicon