😂 Una ridícula reforma sobre el buró laboral
José Soto Galindo
6 octubre, 2025Concierto punk-thrash. La música unida para el mejoramiento del slam. Domingo 20 de enero de 1991, 5:00 pm. Prisciliano Sánchez 587, entre Pavo y 8 de Julio. Cooperación: 8,000 pesos.— Una invitación
¡Hola! Soy José Soto Galindo y esta es mi newsletter sobre privacidad y sociedad de la información de México. Aquí te doy noticias y análisis de manera humana, explicada, contextualizada y verificada. Edición 267°.
🤑 Con tu ayuda puedo dar vida a Economicón:
- Compra una suscripción de pago en Substack o dona con PayPal.
- Obtén charlas personalizadas, documentos exclusivos y consultas directas.
🍫 Una reforma de chocolate

Una comisión del Senado de México aprobó una propuesta para impedir la creación, comercialización o uso de listas negras de trabajadores, en una práctica conocida como buró laboral.
- 😂 La propuesta promete sanciones… sin decir cuáles sanciones.
La iniciativa la hizo el senador Raúl Monreal Ávila y fue aprobada por unanimidad en la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado el 24 de septiembre de 2025.
1. Propone reformar el artículo 3° de la Ley Federal del Trabajo para añadir este párrafo:
“No habrá lugar a que existan listas negras o registros de trabajadores que impliquen discriminación o exclusión en el acceso al empleo, en ninguna circunstancia. La creación, uso o difusión de dichas listas o registros será considerada una práctica desleal y discriminatoria y estará sujeta a las sanciones establecidas en esta ley”. (Las negritas son mías)
2. Y modifica la redacción de la fracción IX del artículo 133 para que diga:
“Queda prohibido a las personas empleadoras o a sus representantes: (…) IX. Emplear el sistema de buró laboral que consiste en la creación, uso o difusión de listas negras o registros de trabajadores que impliquen discriminación o exclusión en el acceso al empleo, así como cualquier otra forma de discriminación o exclusión laboral”.
3. ¿Y cuál es la sanción por violar la fracción IX del artículo 133?
- 😅 ¡Adivinaste! 🤣 ¡Ninguna! 😂
¿Qué es el buró laboral?
👷🏽 “Llevo 7 meses sin encontrar trabajo. Fue a través de una empresa en la que ya había pasado todos los filtros y estaba en proceso de contratación que descubrí que me habían boletinado”, me confió una lectora en 2021 en respuesta a una de mis investigaciones sobre el buró laboral en México.
Buscar y no encontrar trabajo tiene efectos psicológicos y emocionales negativos en las personas, desde depresión a pérdida de confianza en uno mismo.
- 🤕 Saber que la causa es estar una lista negra magnifica los impactos y provoca una sensación de injusticia ante un castigo que no tiene fin.
El buró laboral es un servicio de vigilancia del historial laboral de las personas para que los empleadores discriminen a aspirantes a puestos de trabajo a partir de antecedentes laborales, sin medios de defensa y muchas veces sin contexto.
- Toma su nombre del buró de crédito, como se conoce a los servicios de monitoreo de riesgos crediticios.
- Hasta el Gobierno de México las utilizó en sus procesos de reclutamiento.
📋 Estas listas negras se nutren de datos personales de los trabajadores, sin su conocimiento ni consentimiento, para alimentar los prejuicios del departamento de recursos humanos.
- A veces son las propias empresas las que aportan la información sobre sus ex trabajadores, en los llamados pactos de caballeros.
👩🏽💼 No existe manera certera de saber si una persona está en un buró laboral. Tampoco hay forma de borrarse de la lista negra.
- Mi consejo, en todo caso, siempre ha sido ejercer los derechos ARCO (para saber, rectificar o negarnos al uso de nuestros datos) ante empresas como Buró Laboral México, Círculo Laboral o Club Patronal.
📜 Un siglo de imperfección
La falta de sanción por boletinar ex empleados ha estado ahí desde la ley de Pascual Ortiz Rubio (28 de agosto de 1931) y su sucesora de Gustavo Díaz Ordaz (de 1 de abril de 1970).
No existe sanción porque nunca nadie ha logrado acreditar jurídicamente que fue incluido en un buró laboral y sufrió las consecuencias.
- La imperfección seguirá ahí quizá otros 100 años tras la propuesta de Raúl Monreal que nomás nos hace perder el tiempo.
¿Qué es el buró laboral? Artículos en Economicón:
- ¿Fuiste a juicio contra tu patrón? Ahora estás en el buró laboral (1 de octubre, 2017)
- ¿Cómo saber si estoy en el buró laboral? (21 de febrero, 2018)
- ¿Cuál es la diferencia entre un buró laboral y un buró de crédito? (26 de febrero, 2018)
- Un organismo del gobierno utilizó el buró laboral para discriminar candidatos (26 de noviembre, 2018)
- El buró laboral existe y es útil, dice la Secretaría del Trabajo (10 de septiembre, 2018)
- Cómo salir del buró laboral (15 de octubre, 2019)
- Buró laboral: ¿qué es y cómo defenderse? El Inai responde (23 de octubre, 2019)
- Instrucciones para evitar ser boletinado en un buró laboral o lista negra de trabajadores (28 de octubre, 2021)
- Buró laboral en México (21 de diciembre, 2021)
- 😂 Una ridícula reforma sobre el buró laboral (6 de octubre, 2025)
Newsletters anteriores
- Inteligencia artificial y negocios criminales
- Lecciones de un alcalde
- Vigilancia publicitaria
- 🥔 IMSS: una papa caliente
- Amazon, Mercado Libre y Cofece
Sobre mí
Soy José Soto Galindo, periodista. Escribo Economicón y una columna semanal en El Sol de México. Fui director de Medios del Inai. Edité El Economista en línea. Soy maestro en Transparencia y Protección de Datos Personales, con estudios en derecho de las telecomunicaciones y de las tecnologías de la información. He dado clases en el ITESO, la Carlos Septién, la Anáhuac Oaxaca y la Universidad de Guadalajara.
Servicios
Escríbeme si quieres:
- 📖 Escribir tu propio libro y no tienes tiempo de hacerlo tú mismo.
- 👩🏽⚖ Enseñar a tu equipo de abogados a comunicarse sin abogañol.
- 👩🏻 Aprender lo más relevante de la nueva ley de datos en México.
- 📬 Desarrollar una estrategia de newsletters en tu organización.
🤑 Con tu ayuda puedo dar vida a Economicón:
- Compra una suscripción de pago en Substack o dona con PayPal.
- Obtén charlas personalizadas, documentos exclusivos y consultas directas.
Otras noticias
Privacidad y datos personales
- Estados Unidos: Judge sides with Meta in antitrust action (Courthouse News Service)
- México: Mexican Allies Raise Alarms About New Mass Surveillance Laws, Call for International Support (Electronic Frontier Foundation)
- En Economicón: Bienvenido a la nueva era de vigilancia y control social
- En Economicón: 👁️ Big Brother a la mexicana
- Reino Unido: UK makes new attempt to access Apple cloud data (Financial Times 🔒)
- Unión Europea: Chat Control 2.0: la iniciativa que pretende vigilar las conversaciones de cientos de millones de personas (El Salto)
Plataformas y telecomunicaciones
- Argentina: Instrucciones para evitar la censura de un poema sobre la protesta política (Derechos Digitales)
- OpenAI enables shopping directly from ChatGPT (Axios)
- Buy it in ChatGPT: Instant Checkout and the Agentic Commerce Protocol (OpenAI)
- México: Empresas de telecomunicaciones deberán retirar y soterrar cables en la CDMX (La Silla Rota)