El poeta Miguel Hernández, quien murió en 1942 por tuberculosis en la prisión de Alicante.

El derecho al olvido es un mecanismo de protección de la vida privada que permite borrar o limitar el acceso a información en internet que puede ser de interés público pero que es inexacta, ha perdido actualidad o “ya no tiene relevancia ni interés público, aunque la publicación original sea legítima”.

Seguir leyendo
Derecho al olvido. Ilustración original de Nayelly Tenorio

Los fallos sobre derecho al olvido en Argentina y México son una invitación a informarnos sobre un asunto crucial para la democracia latinoamericana: la preservación de la memoria.

Seguir leyendo
Arturo Hernández de Los Supercívicos: privacidad y derecho a la imagen

¿Cómo borrar tus datos personales de Google? La edición de mi newsletter de hoy es casi monográfica y trata sobre la ampliación de la política de Google sobre privacidad. Además, entrevista con Arturo Hernández sobre el derecho a la imagen de las personas que aparecen en Los Supercívicos y otras noticias de la semana en Economicón 31º.

Seguir leyendo