
El gobierno mexicano ha utilizado un software espía para hackear los teléfonos de periodistas, abogados, activistas anticorrupción y de salud pública, investigadores internacionales y políticos. Para conseguir el hackeo se necesita que el usuario dé clic a un link que provoca a la instalación del software espía.
- El software se llama Pegasus y es fabricado por la compañía NSO Group, de origen israelí. Si se consigue el hackeo, el teléfono se convierte en un aparato de espionaje a control remoto.
Tras la instalación de Pegasus en un teléfono móvil —lo mismo un iPhone que un Android—, el software convierte el teléfono en un zombi, una herramienta de espionaje a control remoto, con la que se pueden leer mensajes de texto, revisar fotos o conocer la ubicación en tiempo real del teléfono.
- Con Pegasus se pueden activar micrófonos y cámaras de los teléfonos sin que sus usuarios lo detecten.
Suscríbete a mi newsletter sobre privacidad y sociedad de la información: economía digital, comercio electrónico, periodismo. La publico cada martes a las 6am.
Puedes darte de baja en cualquier momento dando clic en el enlace de cancelación de suscripción de mis correos electrónicos.
Acá, mi aviso de privacidad y el de Mailchimp (Intuit), el servicio que uso para el envío de newsletters.
Comentarios
