Vivo de aquello que los demás no saben de mí.— Peter Handke

Edición 234° de Economicón: haciendo simple la información complicada.

  • 🚨 Advertencia: esta newsletter no está escrita por una IA.

🤑 Economicón resiste con tu ayuda:

  • Compra una suscripción de pago en Substack o dona con PayPal.
  • Obtén acceso a charlas personalizadas, documentos exclusivos y consultas directas.

Video de los anuncios en la pestaña Novedades (Updates) de WhatsApp. Video original de Meta
Video de los anuncios en la pestaña Novedades (Updates) de WhatsApp. Video original de Meta

La publicidad por fin llegó a WhatsApp: 3,000 millones de usuarios del servicio de mensajería es un volumen más que apetitoso para evitar sacarle provecho económico, sobre todo si el dueño del servicio necesita dinero fresco para subirse a la nueva ola de innovación digital: la inteligencia artificial.

  • La publicidad no se mostrará —por el momento— en los chats, sino en la pestaña Novedades, donde aparecen los Estados (actualizaciones temporales de los usuarios para familiares y amigos) y los Canales (comunicaciones con proveedores de bienes y servicios, incluidos influencers).
  • Novedades tiene 1,500 millones de usuarios diarios, casi 20% de la población del planeta, de acuerdo con Alex Schultz, jefe de mercadotecnia de Meta, la compañía propietaria de WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger.

Los dueños de los canales —más de 200 millones de marcas— también podrán vender suscripciones y pagar a WhatsApp para aumentar su visibilidad. (WhatsApp)

“Tus mensajes personales, llamadas y estados permanecen cifrados de extremo a extremo; lo que significa que nadie, ni siquiera nosotros, podemos verlos o escucharlos”, prometió WhatsApp en el blog de la compañía.

Los tipos de publicidad y servicios en la pestaña Novedades (Updates) de WhatsApp
Los tipos de publicidad y servicios en la pestaña Novedades (Updates) de WhatsApp

🦩 WhatsApp era una rara avis en el ecosistema de servicios digitales. Desde su creación hace 15 años se había mantenido sin anuncios, a pesar de las presiones de Mark Zuckerberg a su equipo comercial para encontrar formas de beneficiarse del volumen de usuarios.

  • WhatsApp ya cobra a empresas por el servicio de canales y otras comunicaciones directas entre consumidores y proveedores de bienes y servicios.
  • Esta será la primera vez que muestre anuncios directamente.

¿Por qué importa? Tus datos personales serán objeto de una nueva línea de explotación comercial, una materia por la que Meta ha recibido sanciones multimillonarias por abusos cometidos.

  • Las violaciones a la privacidad son el costo de hacer negocios, escribieron Sheera Frenkel y Cecilia Kang en Manipulados (Debate, 2021), su biografía corporativa del imperio Zuckerberg.

🍋‍🟩 El principal negocio de Meta es monetizar los datos personales de sus usuarios: mientras más datos recaba mejor ayuda a los anunciantes a seleccionar audiencias concretas para generar demanda y enviar publicidad

  • Publicidad conductual. Meta registra los hábitos y el comportamiento de sus consumidores para mejorar la relevancia, eficiencia y experiencia de sus servicios publicitarios.
  • Meta ingresó 160,000 millones de dólares por ventas de publicidad en 2024, casi 10% del PIB de México ese año. (Meta)

Privacidad y datos personales

Aviso de privacidad de WhatsApp disponible en México en 2025. Tendrá ajustes para informar de la publicidad en la pestaña Novedades (Updates). https://www.whatsapp.com/legal/privacy-policy?eea=0#privacy-policy-key-updates | https://web.archive.org/web/20250604083429/https://www.whatsapp.com/legal/privacy-policy?eea=0#privacy-policy-key-updates
Aviso de privacidad de WhatsApp disponible en México en 2025. Tendrá ajustes para informar de la publicidad en la pestaña Novedades (Updates)

La publicidad en WhatsApp usará datos personales e información relacionada con el usuario para mostrar contenido acorde con las preferencias personales:

  • Tu país o ciudad
  • Tu idioma
  • Los canales que sigues
  • La manera en que interactúas con los anuncios

Si tienes tu cuenta conectada a Facebook o Instagram (Centro de cuentas) agrega:

  • Tus preferencias de anuncios
  • La información de todas tus cuentas de Meta

Este nuevo tratamiento de datos personales obligará a WhatsApp a modificar su aviso de privacidad en los países (jurisdicciones) donde comenzará a exhibir publicidad, incluido México.

  • Un cambio en su política de privacidad en 2021, para avisar de las transferencias de datos personales entre todas las compañías del imperio Meta, desató la furia de muchos consumidores.
  • 🤔 Dudo que esta vez ocurra algo parecido.

Consejos: si estás preocupado por tu privacidad y no quieres eliminar tu cuenta ni dejar de usar WhatsApp, te sugiero:

  1. Desvincula tu cuenta de WhatsApp del resto de servicios de Meta: Facebook, Instagram, Threads y Meta AI.
  2. Desvincula Facebook, Instagram, Threads y Meta AI de tu WhatsApp directamente en la configuración de cada servicio.
  3. Puedes hacerlo en la opción Perfiles del Centro de Cuentas de los Ajustes o Configuración ⚙️ de cada app y elegir “Quitar cuenta”.
  4. Podrás configurar los anuncios que recibas en la pestaña Novedades (Updates) con este tutorial.

Promesas rotas

La promesa de Jan Koum y Brian Acton, fundadores de WhatsApp, de ofrecer una app sin anuncios, sin juegos, sin trucos. Foto: Sequoia Capital https://sequoiacapital.tumblr.com/post/77211282835/four-numbers-that-explain-why-facebook-acquired
La promesa de Jan Koum y Brian Acton, fundadores de WhatsApp, de ofrecer una app sin anuncios, sin juegos, sin trucos. Foto: Sequoia Capital

Mark Zuckerberg consiguió mostrar anuncios en WhatsApp después de tres intentos fallidos: en noviembre de 2018enero de 2020 y noviembre de 2023.

Cuando Zuckerberg compró WhatsApp en 2014 por 19,000 millones de dólares se vio obligado a cumplir la promesa de sus fundadores, Jan Koum y Brian Acton, de no incorporar publicidad.

Ad-free (sin publicidad). Si sostuvo la promesa no fue por honrar a Koum y Acton, sino por la presión de reguladores gubernamentales y consumidores por la posibilidad de que las conversaciones en WhatsApp fueran analizadas semánticamente para ofrecer mensajes publicitarios contextualizados.

  • 💁🏽 ¿Te imaginas chatear con tu mamá en medio de anuncios sobre lo que están conversando?

Meta ha encontrado una manera de mostrar publicidad en WhatsApp. Algo que parecía impensable para quien subestima la creatividad de una de las mayores empresas de publicidad digital del planeta.

🦶🏽 Es el primer paso.


Newsletters anteriores

Sobre mí

Soy José Soto Galindo, periodista. Fui director de Medios del Inai. Edité El Economista en línea de 2010 a 2024 y antes fui editor en Público-Milenio (2001-2009). Soy maestro en Transparencia y Protección de Datos Personales por la UdeG y tengo especialidad en derecho de las telecomunicaciones (IIJ-UNAM) y derecho de las tecnologías de la información (ITAM). Doy clases de periodismo en la Universidad de Guadalajara.

🤑 Economicón resiste con tu ayuda:

  • Compra una suscripción de pago en Substack o dona con PayPal.
  • Obtén acceso a charlas personalizadas, documentos exclusivos y consultas directas.

Otras noticias

Privacidad y datos personales

Comunicación

  • Escritores fantasma: así trabajan los auténticos autores de los libros de éxito que publican los ‘influencers’ (El Salto)

Periodismo e inteligencia artificial

  • Qué hacer cuando nadie nos busca, de Ángel L. Fernández Recuero (Jot Down)
    • 🙏 No te pierdas los comentarios al artículo.
  • La web desaparece, de Javier Pastor (Incognitosis)
  • Google AI overviews cut traffic by 34% as publishers demand action. de Luis Rijo (PPC Land)
  • News Sites Are Getting Crushed by Google’s New AI Tools (The Wall Street Journal 🔒)
Tráfico desde Google a marcas de noticias en Estados Unidos. Fuente: The Wall Street Journal https://www.wsj.com/tech/ai/google-ai-news-publishers-7e687141
Tráfico desde Google a marcas de noticias en Estados Unidos. Fuente: The Wall Street Journal

Comentarios

economicon