Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) es un indicador económico diseñado específicamente para medir el cambio promedio de los precios en el tiempo, mediante una canasta ponderada de bienes y servicios representativa del consumo de las familias urbanas de México, de acuerdo con el Banco de México (Banxico). El instituto central detalla que […]

Seguir leyendo
Banxico: Objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día.

Un Banco central no puede controlar directamente la inflación ni las variables que la determinan, tales como el entorno externo y el tipo de cambio; las remuneraciones, salarios, empleo y costos unitarios de la mano de obra; la oferta y demanda agregadas; precios administrados y concertados; finanzas públicas, y agregados monetarios y crediticios. Lo que […]

Seguir leyendo

Desempeño de las acciones de OHL México en la BMV. Fuente: Google Finance.

Las corporaciones en México gozan de un aura de opacidad pocas veces mancillada. Pueden hacer y deshacer con el fin de generar beneficios privados sin rendir cuentas más que a sus accionistas, a pesar de que sus operaciones pueden repercutir en la vida de personas, el medio ambiente, la movilidad urbana y el uso de la infraestructura pública. Seguir leyendo

Saqueos en México, relacionados con el aumento del precio de los combustibles. Foto AP, tomada de El Economista.

El periodo de fiestas de fin de año es una tradicional tregua a las actividades. En medio de cruentas guerras, las hostilidades entre partes se han suspendido para, por unos días, dar lugar a las celebraciones. El gobierno de Peña Nieto tal vez contaba con este periodo de gracia para regalar su gasolinazo a los mexicanos. Si fue así, el cálculo le salió mal, pues no sólo no hubo tregua; por todo el territorio se levantaron protestas, en las que se presentó algo que tomó a muchos por sorpresa: saqueos y rapiña. Seguir leyendo

⚡⛽⚡ Más allá de las protestas por el aumento en el precio de los combustibles (14.2% de aumento para la gasolina Magna, de 87 octanos; 20.1% de la gasolina Premium, de 92 octanos, y 16.5% del diésel), la gran imagen de la primera semana del año en México la forman los saqueos a tiendas departamentales. Jóvenes y adultos cargando televisores y refrigeradores, en una avalancha de hurto masivo sin razón aparante. De acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (Antad), hasta el jueves al mediodía se contaban 370 tiendas saqueadas desde el martes 3 de enero. Seguir leyendo