Las grandes empresas de tecnología globales (Big Tech) se unieron a una enorme lista de corporaciones que están boicoteando a Rusia como reprimenda por la invasión a Ucrania. A las empresas Big Tech, el boicot les da puntos desde cualquier aproximación. Los grandes perjudicados son los ciudadanos rusos, que verán más afectados sus ya de […]

Seguir leyendo

Uber, el gigante de los servicios de transporte privado por aplicación tecnológica, ha comenzado la batalla en la opinión pública contra una eventual regulación laboral en México. La publicación esta semana de un estudio demoscópico sobre la “flexibilidad” a la que aspiran quienes usan la plataforma como medio de subsistencia económica es una estrategia para […]

Seguir leyendo

Netflix cumple apenas 10 años de operaciones en México y pareciera que tiene aquí toda la vida. Es una percepción frecuente sobre determinados servicios de la economía digital: el proveedor de videos en línea YouTube, la mensajería instantánea WhatsApp, la plataforma de contenido global Facebook. Pero no es así. Casi todos son de muy reciente […]

Seguir leyendo

El valor del negocio de los periódicos en México cayó 12% en 2020 a causa de la disrupción de la economía y de la modificación de hábitos de consumo de contenidos provocados por la pandemia. El sector consiguió ingresos por 23,287 millones de dólares, 3,000 millones menos que lo registrado en 2019. El canal digital […]

Seguir leyendo

Los servicios de video en streaming, con operadores como Netflix, Disney+ o Blim, resistieron el desplome generalizado que provocó la pandemia y sostuvieron un crecimiento de doble dígito. El cine, la publicidad exterior y la música en vivo, en cambio, ofrecieron notas de números muy rojos. Internet se confirmó como el mayor captador de la inversión publicitaria, según datos de la consultora PwC México.

Seguir leyendo
Geolocalización y banca digital. Ilustración original de Nayelly Tenorio

La banca mexicana está lista para cumplir con las nuevas obligaciones para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, considerando sospechosos a todos los usuarios de la banca digital (se calcula que somos 13.5 millones, aunque la pandemia pudo haber acelerado ese número). Los bancos —y también las fintech y otros operadores […]

Seguir leyendo

Google Inc. fue condenado por no tomar acciones contra el uso de la plataforma Blogger para difundir contenido que dañó los derechos patrimoniales de Ulrich Richter Morales. “Tolerar y permitir la continuidad de la publicidad y divulgación ilícita a nivel mundial de los contenidos del blog ilícito en forma injustificada, resulta ilícita y no había justificación para mantenerla en la red”, determinó la jueza Judith Cova Castillo. Google apelará la sentencia, que calificó como una amenaza a la libertad de expresión.

Seguir leyendo