AT&T es el operador de telecomunicaciones más grande del mundo por ingresos.

La controversia sobre el 190º de la LFTR ha incluido el rechazo de algunos operadores, por el costo que implica recabar y resguardar datos de cada llamada telefónica de millones de clientes, y una solicitud de amparo por su posible violación a la protección de la privacidad de las personas.

Seguir leyendo

El concepto leaks en la era digital, que refiere a las filtraciones de información para su exposición pública, ha llegado al terreno de la protección de los datos personales. Filtraciones Digitales, un emprendimiento mexicano auspiciado por la Associated Whistleblowing Press (AWP), quiere que cualquier persona con información sobre una vulneración que ponga en riesgo los […]

Seguir leyendo

¿Y si Arne aus den Ruthen tiene razón? ¿Y si la única forma de hacer cumplir leyes y reglamentos en México es el castigo de vergüenza, del escarnio, de la exhibición pública del infractor? ¿Y si la única alternativa contra la impunidad es la transparencia total, donde ninguna actividad humana queda fuera del escrutinio público […]

Seguir leyendo

Este post, presentado como un ensayo periodístico, intenta situar, desde una perspectiva doctrinal y jurídica de la protección de la privacidad, la intimidad y el derecho de autodeterminación informativa, los desafíos que plantea para la libertad individual y la regulación pública el ejercicio de observancia emprendido por el llamado city manager de la Delegación Miguel […]

Seguir leyendo

México ha sido blandengue en relación con el espionaje a las telecomunicaciones emprendido por Estados Unidos. El adjetivo puede parecer excedido, pero la revisión de los hechos recientes lo justifica: en marzo del 2013, un centro de estudios de la Universidad de Toronto detectó la existencia de un software para espiar comunicaciones instalado en la […]

Seguir leyendo

El ex espía estadounidense Edward J. Snowden viajó de Hong Kong a Moscú con documentación migratoria de Ecuador. Fue posible sólo porque el gobierno de China así lo quiso. Desde la capital rusa, el siguiente destino de Snowden sería La Habana, para luego trasladarse a Quito en busca de asilo. Pero algo alteró el itinerario […]

Seguir leyendo
Logotipo de Taringa!, la red social de origen argentino.

Nota del editor: actualización de este artículo publicado el 2 de octubre de 2013. De vez en cuando, Taringa! aparece en la prensa tradicional por supuestas infracciones a derechos de propiedad intelectual, que han motivado la presencia de sus directivos en tribunales. Pero este sitio web argentino es mucho más que polémicas por presunta piratería […]

Seguir leyendo