Paula Sibilia, fotografiada en Ciudad Universitaria de la Ciudad de México en septiembre de 2016. Foto de Hugo Salazar para El Economista.

Los conceptos de privacidad e intimidad se encuentran en plena transformación. La sociedad de la información, conectada a las redes de comunicación en tiempo real, también es una sociedad del espectáculo que incentiva a las personas a mostrarse como personajes en el espacio público. Para la antropóloga argentina Paula Sibilia, vivimos la confirmación de la […]

Seguir leyendo

transparent-bathrooms-barcroft-china

La transparencia total en el aseo y la higiene. Cuenta Animal Político que estos baños transparentes fueron instalados en el Parque Ecológico Shiyanhu, en la provincia de Hunan, en el sureste de China. «Como una muestra de la reciente obsesión de China por las construcciones de vidrio, se trata de servicios higiénicos montados completamente con este material», escribió el sitio web, que rescató varias fotografías de la agencia Barcroft.

La organización periodística Propublica liberó este 28 de septiembre el primer capítulo del reportaje Breaking the black box: What Facebook Knows About You (Rompiendo la caja negra: Lo que Facebook sabe de ti), una inmersión a los algoritmos de Facebook para perfilar a sus usuarios y monetizar su participación en esa red social. Este es […]

Seguir leyendo

Les dejamos esta reflexión de la antropóloga Paula Sibilia sobre la construcción de nuevas subjetividades en un entorno tecnologizado que subvierte los conceptos de intimidad y privacidad como los conocemos. Seguro la van a disfrutar. Son 32 minutos que sirven para conocer el trabajo de investigación de Sibilia (¿Redes o paredes? La escuela en tiempos […]

Seguir leyendo

El diario Le Monde recuperó este sábado las indiscretas declaraciones de Bernard Barbier, quien fue jefe del espionaje francés entre 2006 y 2014, sobre intervenciones a las comunicaciones privadas, hackeos y ataques cibernéticos de Francia a adversarios políticos, países amigos y enemigos. Barbier se sintió cómodo al regresar a dar una conferencia a su alma […]

Seguir leyendo

“¿Tú no te asustarías si supieras que uno de tus empleados estuvo preso por secuestro?”, me preguntó F. cuando me contó su historia. Pasó más de dos años en un reclusorio por un delito que no cometió. En 2013 demostró su inocencia y logró su “absoluta e inmediata libertad”. Pero un estigma lo persigue: su […]

Seguir leyendo
Datos y metadatos de las comunicaciones móviles. Inferencias sobre la vida privada de las personas.

“En este momento estamos analizando el caso”, dijo Cristina Ruiz de Velasco, directora de relaciones institucionales de AT&T México, sobre una resolución del INAI que obliga a la compañía a entregar datos personales recabados por obligación del artículo 190° de la LFTR.

Seguir leyendo

“No estamos de acuerdo”. “Se está privatizando la justicia”. La regulación en Europa “rebasa las fronteras y soberanías de los Estados”. Es infrecuente que un alto funcionario de Google exprese en público posiciones tajantes sobre temas políticos y de regulación, sobre todo en México. La compañía es muy cauta en su comunicación pública y su […]

Seguir leyendo

Si el melodrama jurídico existiera como género narrativo (quizá podríamos hablar de un thriller, con muchos abogados y mucho papeleo), esta historia lo tendría todo: una familia de empresarios señalados por fraude, relaciones de poder con una familia presidencial, la autoridad de protección de datos, una empresa de tecnología transnacional, periodistas, activistas de derechos humanos, […]

Seguir leyendo