Imagen taken from the Flickr account of the Province of British Columbia.

Existe confianza en que México y Estados Unidos alcanzarán un acuerdo antes del sábado 25 de agosto para poner al día un tratado comercial. Existen dudas sobre la participación de Canadá en ese acuerdo. Esta semana será crucial. En el capítulo sobre comercio electrónico las cosas parecen claras: se prevé un resultado muy parecido a lo pactado por México con sus diez socios del TPP-11 o CPTPP (la sigla en inglés de Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico), que refrenda el libre tráfico de datos entre los países del bloque comercial y restringe la obligación de instalar servidores para el resguardo de datos en territorios locales. La franquicia, actualmente en 50 dólares desde Estados Unidos hacia México, se encuentra en el capítulo sobre trato nacional y acceso de mercancías al mercado. Podría incrementarse 100% y dejar una franquicia unificada, lo que significaría una reducción desde los 800 dólares en la vía contraria. Seguir leyendo

Este documento de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), que integra en el mismo club a los países más ricos del mundo y algunas economías emergentes, como México, examina y documenta la evolución, las oportunidades y los desafíos de la economía digital. Su público objetivo son los responsables de diseñar y […]

Seguir leyendo
Pemex, refinería 18 de Marzo en Azcapotzalco, en 1946. Foto: Pemex

Los datos son una materia prima obligada de la nueva expansión económica, impulsada por las tecnologías de la información y la comunicación, como en su momento y circunstancias lo fueron la seda, el carbón, el ferrocarril y el petróleo. Hay quienes encuentran una analogía perfecta en el tratamiento de los datos con la transformación industrial […]

Seguir leyendo

La Ciudad de México recaudará más de 6 millones de pesos a través de Airbnb en un año fiscal completo; Quintana Roo, más de 14 millones de pesos. Es nada si se compara con la recaudación total por el impuesto a los servicios de hospedaje en esas entidades, pero significa muchísimo en materia política para […]

Seguir leyendo

La web de noticias sobre tecnología CNET tuvo acceso a uno de los mayores centros de distribución de Amazon, en Tracy, California, donde parte del proceso logístico es realizado por máquinas y robots, pero no carece de personal humano: unos 3,000 empleados, de acuerdo con la agencia. Entre los protagonistas tecnológicos del centro de Tracy […]

Seguir leyendo