Los adultos mayores han salido a las calles a protestar para que Walmart, la mayor cadena minorista en México, les permita vestir nuevamente sus delantales de empacadores y regresar a las tiendas con la reactivación de actividades. Para la mayoría de estos adultos, su trabajo no asalariado en Walmart no era una terapia ocupacional: era […]

Seguir leyendo
Entre 2013 y 2016 el comercio electrónico de México creció a doble dígito. Pasó de 481,232 millones de pesos en 2013 a 803,103 millones de pesos en 2016 a precios corrientes, de acuerdo con el indicador Valor Agregado Bruto del Comercio Electrónico del Inegi. Fuente: Inegi
  • El comercio electrónico representó 4% del PIB de México en 2016. El Inegi, el instituto oficial de estadística de México, cifró en 803,103 millones de pesos a precios corrientes los intercambios de bienes y servicios a través de internet.
  • Entre 2013 y 2016, el comercio electrónico en México creció a doble dígito: pasó de 481,232 millones de pesos en 2013 a 803,103 millones de pesos en 2016.
  • Inegi presentó por primera vez cifras oficiales sobre el valor del comercio electrónico; prometió actualizar cada año las cifras para este sector de la economía.
  • El indicador Valor Agregado Bruto del Comercio Electrónico evidencia que transacciones electrónicas de comercio están divididas prácticamente en mercancías (49.5%) y servicios (50.5 por ciento).
Seguir leyendo

¿Quién es quién en el comercio electrónico de México? Según de Euromonitor: Mercado Libre, Linio, Amazon, Walmart y Liverpool son los líderes.

Mercado Libre, Linio, Amazon, Wal-Mart Stores y El Puerto de Liverpool son las principales tiendas en línea de México y juntas representaron 7.2% del total del comercio electrónico de México en 2016, de acuerdo con datos de la firma de investigación de mercados Euromonitor y de la Asociación Internet.mx. Cuatro de esas cinco compañías son de origen extranjero y, a pesar de que la depreciación del peso mexicano frente al dólar les ha hecho informar un menor dinamismo a sus casas matrices, siguen apostando en un rubro que ya roza 3% del total del comercio minorista de México. Según Euromonitor, Mercado Libre fue el principal operador en 2016, con ventas por 434.60 millones de dólares, seguida de Linio de Rocket Internet (265.40 millones), Amazon (253 millones), Walmart (252.2 millones) y Liverpool (79.10 millones), la única mexicana del grupo. Seguir leyendo