AT&T pagará casi 4 millones de pesos por entregar de manera extemporánea información de las comunicaciones privadas de sus clientes. La sanción impuesta por el IFT es 99% menor a la prevista por la ley.
El regulador de las telecomunicaciones sancionó a AT&T por incumplir con los mecanismos de intervención de comunicaciones privadas, como lo exige el artículo 190 de la LFTR. El asunto puede representar una multa de entre 1.1% y hasta 4% de los ingresos de AT&T.
¿Dónde quedaron los abogados pro bono y las organizaciones civiles que a mediados de año regalaban amparos contra el registro de datos biométricos de usuarios de teléfonos celulares?
El Inai tuvo la oportunidad de refutar esa ley en la Suprema Corte e intentar la defensa de la privacidad de los ciudadanos ante el riesgo de una vigilancia masiva, indiscriminada y desproporcionada del gobierno. El Inai no lo hizo. La ley entró en vigor, con todo y el capítulo que permite la intervención de comunicaciones privadas.
Gobiernos y proveedores de servicios quieren un pedazo del pastel de nuestros datos personales. Así funciona el llamado capitalismo de la vigilancia o colonialismo de datos: edulcorando la vigilancia y el control como únicas vías para ejercer derechos o recibir servicios.
5 enero, 2020Movistar usará la infraestructura activa de AT&T para ofrecer servicios móviles 3G y 4G, por lo cual dejará de invertir en infraestructura propia de transmisión. Foto: Movistar MX
1. Inversiones a la baja: Telcel, AT&T y Telefónica
América Móvil anunció inversiones por más de 7, 150 millones de dólares en Brasil los próximos tres años (más de 138,000 millones de pesos), para capacidad de infraestructura y nuevos servicios. El anuncio fue en presencia del presidente brasileño, Jair Bolsonaro. Brasil es un mercado convergente y AMX alcanzó 58.9 millones de suscriptores a septiembre de 2019. Previamente, la empresa mexicana adquirió las operaciones de Nextel Brasil, Telefónica Guatemala y Telefónica El Salvador (esta última bajo revisión regulatoria) por 1,553 millones de dólares. Es decir, ya había dado señales de que destinaría sus inversiones a otros territorios distintos a México.
Cada año Barcelona no sólo es la capital de los teléfonos inteligentes sino que ahora fue el gran epicentro del ecosistema de la quinta generación de tecnologías inalámbricas. Todo aquel que tenga un dispositivo móvil debe estar interesado en 5G, pero también las industrias que, para evolucionar, deberán estar conectadas a la red, además de […]
El Sexto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto destacó que durante 2017 la inversión en telecomunicaciones ascendió a 63,350.6 millones de pesos (mdp), 26.71% menos que los 86,714.4 mdp de 2016. Se ha señalado que la responsabilidad de esa reducción en las inversiones recae en el preponderante Telmex-Telcel. Sin embargo, veamos datos más […]
Esta es la historia de una autoridad que cambió sus propias reglas para evitar la defensa de los derechos a la privacidad y a la protección de datos personales de los ciudadanos mexicanos: El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) cumplió por primera y última vez su obligación de informar a los ciudadanos sobre la intervención […]