Cultura Colectiva es la primera compañía que recibe inversión del fondo Dalus México II. De acuerdo con Luis Enríquez Arias, cofundador y director ejecutivo de Cultura Colectiva, la inyección de Dalus por 72.4 millones de pesos representa 15% del capital de este medio digital mexicano y permite valuarlo en 482 millones de pesos. En el […]
Terra Networks operó a contracorriente hasta el último minuto. Lo hizo con éxito y en muchas ocasiones a pesar de su casa matriz, Telefónica. El jueves pasado, la operadora española anunció de manera sorpresiva el cierre del emprendimiento que durante 18 años marcó hitos en la industria digital. Desde el primer minuto del 1 de […]
BuzzFeed lanzó este jueves su unidad de noticias en México bajo la dirección de Rafael Cabrera, uno de los periodistas que revelaron la existencia de la llamada Casa Blanca de la primera dama Angélica Rivera. La unidad comenzó operaciones a un año de las elecciones presidenciales de 2018, que este medio digital de origen estadounidense espera cubrir con rigor y sin presiones comerciales. BuzzFeed es más conocido por sus noticias virales y sus contenidos de listas numeradas, del tipo “19 Cosas que demuestran que te estás convirtiendo en tu mamá”, pero también es el medio que tuvo una entrevista exclusiva con Barack Obama en 2015 y que entre sus reporteros cuenta con ganadores de premios Pulitzer. Seguir leyendo
«La penúltima apuesta digital de Televisa es una redacción de solo 15 personas que, en tres turnos, dan forma a SDPNoticias, una de las webs de información más exitosas de México, también muy criticada; junto a ellos, en la misma sala, seis personas más trabajan en una división de videojuegos, integrada en el portal, con la que pretenden llegar a nuevos usuarios o lectores», escribió Javier La fuente en este perfil sobre SDP Noticias.
El ecosistema de medios nativos digitales de México vive un momento vibrante, en una industria que empieza a ver a las cabeceras nacidas en internet como una posibilidad para crecer la operación digital y evitar curvas de aprendizaje. Las consolidaciones, adquisiciones y fusiones registradas en los recientes dos años revelan un ecosistema que entra en la madurez y en el que los medios nativos digitales se profesionalizan y se vuelven actores de peso. Hay tres incursiones que evidencian el momento: la adquisición que hizo Grupo Televisa de 50% del capital de SDP Noticias, de Federico Arreola; las inversiones de Gustavo Guzmán, propietario del periódico impreso Máspormás, en Pictoline, y la expansión de Prowell Media, de Manuel Garza, que produce dos sitios muy populares entre la audiencia, Lópezdoriga.com, del periodista Joaquín López-Dóriga, y Referee, de Christian Martinoli, Carlos Guerrero El Warrior y compañía. Seguir leyendo
? La canciller alemana Angela Merkel visitó a Donald Trump en la Casa Blanca y, más allá de las divergencias de los discursos de ambos políticos, quedó para el anecdotario la manera como Trump evitó estrechar la mano de Merkel durante la sesión con fotógrafos en el Despacho Oval. Seguir leyendo