1 octubre, 2018Imagen corporativa de Uno TV, tomada de su página de Facebook.
Uno TV es el líder de audiencia entre las entidades que forman el Ranking de Medios Nativos Digitales de El Economista y comScore. Uno TV pertenece a la familia de Carlos Slim Helú, dueño de América Móvil y Telcel. Fue el primer medio nativo digital en superar la barrera de los 10 millones de visitantes únicos desde smartphones. Lo logró en mayo. El hito pudo ser alcanzado por el contenido publicado en Uno TV, pero también por la potencia que le dan los envíos masivos de mensajes de texto a 70 millones de clientes de Telcel.
De acuerdo con la actualización de agosto de 2018 del Ranking de Medios Nativos Digitales, todos los medios nativos digitales dedicados a las noticias perdieron en promedio casi 10% de tráfico respecto al mes anterior. La excepción fue SinEmbargo, que contrario a la tendencia duplicó su tráfico y pasó de 1.368 millones de visitantes únicos desde smartphones a 2.805 millones.
Otros hallazgos de la actualización de agosto:
El Deforma, el sitio de noticias de parodia de Grupo SDP, se coló al tercer puesto del ranking.
Terminó la racha de crecimiento acelerado de UnoTV, de la familia de Carlos Slim, aunque sigue en la primera posición con un tráfico muy superior al de su principal competidor, SDP Noticias.
Terminó el Mundial de Rusia 2018 y el tráfico de MedioTiempo tuvo una desaceleración de 37% El sitio pasó de los 4.012 millones de visitantes únicos desde smartphones registrados en julio de 2018 a 2.505 millones en agosto.
Interesante análisis de Daniela Bermúdez para El Economista sobre el tráfico generado por Google y Facebook frente al volumen total de 14 grupos de noticias en México. Mientras Google y Facebook suman en conjunto 121 millones de visitantes únicos multiplataforma, 14 grupos no logran alcanzar en conjunto ese tráfico.
Para el análisis, contempló lo siguiente:
El tráfico multiplataforma de la categoría News/Information de comScore. Esto es, el tráfico que integra sin duplicar el volumen de visitantes únicos desde smartphones, desktop y tabletas a las determinadas propiedades digitales.
El tráfico de todo el grupo editorial. En el caso de El Universal, por ejemplo, se incluye el tráfico de El Universal, El Gráfico, viveUSA, De10, Clase, El Universal Querétaro y El Botiquín.
Es importante considerar que las audiencias son compartidas entre todas las entidades digitales y que no existen datos públicos del tráfico generado por Google y Facebook hacia los sitios de los productores del contenido vinculado en esas plataformas.
Uno TV de la familia vinculada a Carlos Slim registró 10.9 millones de visitantes únicos desde smartphones, imponiendo una distancia de casi tres millones de usuarios con su rival más fuerte, SDP Noticias (7.8 millones), escribió Daniela Bermúdez en la edición con datos de mayo de 2018 del Ranking de Medios Nativos Digitales de El Economista y comScore.
Los primeros diez lugares del Ranking de Medios Nativos Digitales registraron un aumento de tráfico desde móviles de 21%
De la metodología: El Ranking de Medios Nativos Digitales de El Economista y comScore analiza el volumen de usuarios de medios nativos digitales de origen mexicano que producen y distribuyen contenido, sin importar categoría (noticias, entretenimiento, deportes, humor). Sólo se toman en cuenta sitios cuyos principales canales de distribución y de negocio nacieron en formatos digitales, aunque después desarrollaran emprendimientos de medios tradicionales, como impresos, radio o televisión. Se analiza el volumen de usuarios únicos en tres plataformas: smartphones, tabletas y desktops.
Durante el primer semestre del 2015, UnoTV fue el líder indiscutible del segmento móvil del Ranking de Medios Nativos Digitales de El Economista y comScore. Logró esa posición a golpe de mensajes de texto.