Telecomunicaciones, videovigilancia, espionaje. Foto: Maxim Hopman / Unsplash

En lugar de garantizar un entorno seguro y libre para la libertad de expresión y el trabajo periodístico, el gobierno utiliza herramientas cibernéticas de vigilancia para indagar ilegalmente en sus actividades.

Seguir leyendo

Economicón es un canal en YouTube con una intención bien personal, hasta egoísta: la de aprender de personas brillantes que me permiten escucharlas y ser puente para difundir sus ideas. 

Es un programa para darse tiempo. Para pensar las cosas. Para preguntar sobre la privacidad y los datos personales, pero también sobre la economía digital, el comercio electrónico y el periodismo. También hago excepciones, claro, sobre temas que me parecen relevantes.

Quizá no esté a la altura para la vorágine del consumo de contenido en línea, para la dieta de papas fritas e información deglutida y lista para tragar. No lo lamento: es precisamente mi objetivo. 

Gracias por acompañarme en este viaje.

Seguir leyendo

Parece que han pasado siglos desde que las distintas organizaciones civiles que participan en la Alianza para el Gobierno Abierto dieron un voto de confianza al gobierno de López Obrador, en marzo de 2019, y regresaron a las mesas de trabajo para discutir, entre otros temas relacionados, sobre las consecuencias del espionaje ilegal de Enrique Peña Nieto […]

Seguir leyendo
Intentos de espionaje con Pegasus a los periodistas Andrés Villarreal e Ismael Bojórquez, del semanario sinaloense Río Doce. Infografía original de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad de noviembre de 2018.

Pegasus convierte los teléfonos —lo mismo un iPhone que un Android— en zombis, herramientas de espionaje a control remoto para leer mensajes de texto, revisar fotos o conocer la ubicación en tiempo real del teléfono.

Seguir leyendo