economicon economicon
  • Inicio
  • Blog
  • Newsletter
  • YouTube
  • Acerca de

Marx, ayer y hoy, de Louis Menand en Nexos

Marx, ayer y hoy, de Louis Menand en Nexos

“Marx fue lo que Michel Foucault llamó el fundador de un discurso. Una enorme escuela de pensamiento está bautizada en su nombre. “Yo no soy un marxista”, se dice que dijo Marx, y es importante identificar lo que pensaba sobre el uso que otras personas daban a sus escritos”, escribe Louis Menand en este ensayo publicado en la revista Nexos.

“A diferencia de muchos críticos decimonónicos del capitalismo industrial —y hubo muchos—, Marx fue un verdadero revolucionario. Toda su obra fue escrita para servir a la revolución que predijo en el El manifiesto comunista y que estaba seguro que sucedería. Después de su muerte las revoluciones comunistas sí sucedieron —no exactamente dónde o cómo él había imaginado pero, no obstante, en su nombre—. Para mediados del siglo XX más de un tercio de la población mundial vivía bajo regímenes que se autodenominaban, y genuinamente creían ser, marxistas”, dice Menand.

El autor de este ensayo aprovecha dos nuevas biografías del pensador alemán —la de Jonathan Sperber, Karl Marx. Una vida decimonónica (Galaxia Gutemberg), y la de Gareth Stedman Jones, Karl Marx: Greatness and Illusion (Harvard University Press)— para hacer una actualización de la figura y el pensamiento marxista en el siglo XXI.

Aquí, la liga a Marx, ayer y hoy, de Louis Menand en Nexos.

Marx, ayer y hoy, de Louis Menand en Nexos

Newsletter

Youtube / Spotify / TwitterFacebook

  • Aviso de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad y transparencia
  • Derecho de réplica
  • The Trust Project
  • Legales
  • Contacto

Copyright © 2023. Economicón es una marca registrada.
Contenido bajo licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Licenciamiento Recíproco (CC BY-NC-SA 3.0), con excepción donde se indique.
Hecho con mucho ♥ en la Ciudad de México.