Una visión histórica de la ambición en las megaciudades de América Latina, en The New York Times
Una visión histórica de la ambición en las megaciudades de América Latina, en The New York Times
El proceso de la construcción de las grandes ciudades de la región, como Lima, Ciudad de México o Río de Janeiro, es captado en imágenes y planos del siglo XIX y principios del siglo XX que forman parte de una nueva exhibición, destaca esta reseña de The New York Times. La exposición se llama The Metropolis in Latin America, 1830-1930 (La metrópolis en América Latina, de 1830 a 1930), sus curadores son Idurre Alonso, curador adjunto para las colecciones de América Latina del Getty Research Institute y Maristella Casciato, curadora principal de colecciones arquitectónicas y se encuentra montada en la Americas Society en Manhattan.
El punk en la sala del museo
José Soto Galindo
22 noviembre, 2016La exposición se llama Punk. Sus rastros en el arte contemporáneo y antes de llegar al Museo Universitario del Chopo, en la Ciudad de México, pasó por los salones del Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) de la Comunidad de Madrid; del ARTIUM de Vitoria–Gasteiz, y del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA). Y la comentamos aquí porque nos gusta el punk. Seguir leyendo