24 hrs in photos, de Erik Kessels (2011)

24 hrs in photos, de Erik Kessels (2011). En México se presenta una cuarta parte del volumen de la pieza… o menos.

Vi la exposición Big Bang Data, coproducida en 2014 por Fundación Telefónica de España y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) y montada en el Centro de Cultura Digital de la Ciudad de México (en Reforma y Lieja, hasta el 9 de abril). La idea original es ofrecer un recorrido sobre la datificación, el perfilamiento individual y los cambios sociales, políticos y económicos (el orden es indistinto) ocurridos a partir del desarrollo de la tecnología digital. En términos generales —hay piezas que hacen la excepción—, la edición mexicana es desangelada y trastabillante, con una narrativa que no atina ni a ser didáctica ni a ser un manifiesto artístico. Seguir leyendo

El periódico Público de España anuncia que deja el papel.

Público no alcanzó los cinco años de vida en el soporte papel. El viernes, Mediapubli, compañía editora del diario español que tiene como principal accionista a Jaume Roures, anunció la publicación de las últimas ediciones papel, en espera de la resolución del concurso mercantil solicitado a principios de enero del 2012.

Seguir leyendo