El regulador de las telecomunicaciones, el IFT, fijó un plazo máximo de 90 días hábiles para que Grupo Imagen abone 501.6 millones de pesos para refrendar la explotación del canal 10 virtual de la Ciudad de México, que es utilizado por Heraldo TV.
5 agosto, 2019Fachada de la estación de radio XEW, que perteneció a Grupo Televisa, en la calle de Ayuntamiento, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Televisa, Interjet, Radio Centro, Imagen y El Heraldo son algunos de los grupos que han movido la radio en México en los meses recientes. Ese medio centenario no ha perdido relevancia. La radio ya vivió su crisis existencial con el surgimiento de la televisión y la digitalización es más una oportunidad que una amenaza. Pero la austeridad de la Cuarta Transformación (4T) la hará sufrir lo que resta del año. Los ganadores de las 141 frecuencias de radio que por primera vez se licitaron en 2017 después de 20 años (y las 41 frecuencias que se prevé licitar en 2019) no contaban en sus previsiones de negocio que el nuevo gobierno federal recortaría el gasto en comunicación social, ni que la economía nacional se desaceleraría tan pronto.
El spot de 2:08 minutos que anuncia el regreso de El Heraldo de México (@elheraldo_mx), un nuevo medio generalista a año y medio de la elección presidencial de 2018.