El juez Juan Pablo Gómez Fierro lo hizo de nuevo: puso en suspenso otra iniciativa de López Obrador y su gobierno con nuevas reglas en el sector energético. Esta vez dictó la suspensión provisional de algunos artículos de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica siguiendo un criterio jurídico con el que ha sido consistente: libre concurrencia, libre competencia […]

Seguir leyendo

Obligada por decisiones judiciales, la Secretaría de Energía publicó dos acuerdos en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que significan una vuelta de 180 grados en su intención de crear un nuevo marco reglamentario en materia de energía. Las publicaciones se realizaron el 3 de marzo y el 4 de marzo, en una semana […]

Seguir leyendo

Las secretarías de Economía y de Energía incumplieron con la orden del juez Juan Pablo Gómez Fierro de publicar una notificación para todos los importadores de petrolíferos e hidrocarburos haciéndoles extensiva la suspensión de las nuevas reglas que ambas secretarías publicaron en diciembre pasado. El plazo que impuso el juez venció ayer lunes, 1 de marzo, pero hoy martes, poco después […]

Seguir leyendo

El juez Juan Pablo Gómez Fierro lo volvió a hacer: emitió un nuevo fallo que altera otra vez los planes de política energética del Gobierno federal. Esta vez ordenó la suspensión definitiva de las reglas para los importadores de petrolíferos e hidrocarburos emitidas el 26 diciembre de 2020. La sentencia es poco común en los juicios de […]

Seguir leyendo
Portada del libro ¿Qué es la corrupción? de Leslie Holmes publicado por Grano de Sal en 2019.

¿Qué es la corrupción? es el título de un pequeño libro del politólogo australiano Leslie Holmes que la editorial Grano de Sal ha puesto en circulación este año de la mano de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), una organización cuyo brazo de investigación periodística ha revelado grandes tramas corruptas, como la llamada […]

Seguir leyendo
Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esta es una imagen de archivo, distribuida por la agencia Cuartoscuro.

La Suprema Corte dejó sin resolver un tema de primera importancia para el combate a la corrupción en México: la posibilidad de que la autoridad judicial federal rompa el secreto bancario sin autorización judicial previa. Una decisión de la Corte en contra del secreto bancario en materia penal es indispensable para combatir la corrupción, uno […]

Seguir leyendo

Encuesta Reforma sobre la aprobación del presidente Enrique Peña Nieto. Publicada el 18 de enero de 2017.

😷 😷 😷 La caída en los índices de aprobación de Enrique Peña Nieto ofrece pocos respiros al presidente. La encuesta más reciente de Grupo Reforma, con los resultados para enero de 2017, muestra una caída de 12 puntos porcentuales respecto al registro anterior [paywall]. Viendo el descenso de la fiebre, Peña Nieto podría llegar al nivel 0. Entramos en un año crucial para el partido del presidente, el PRI, que deberá avanzar en la definición del aspirante para la elección presidencial de 2018. Con un índice de aprobación como el que muestra Reforma, Peña Nieto es un lastre para el partido y para cualquier candidato que se le acerque: ¿quién quiere relacionarse con el presidente del gasolinazo, de la casa blanca, de la invitación a Donald Trump a Los Pinos? Quien se acerque a Peña Nieto sale chamuscado. Al menos por ahora. Aunque extradite al Chapo a Estados Unidos. Seguir leyendo