Revisando los números de las encuestas indexadas en Economicón durante el proceso electoral, encontramos que la encuesta del periódico El Financiero, coordinada por Alejandro Moreno, fue la que más se aproximó a los resultados de la votación presidencial del 1 de julio en México. Seguir leyendo
Andrés Manuel López Obrador encabeza con 41.7% de la intención de voto bruto para presidente de México. En segunda posición se encuentran los indecisos, con 21.5%, de acuerdo con la encuesta encargada por Coparmex y la Fundación Este País a las casas de demoscopía Berumen e Ipsos. Ricardo Anaya tiene 21% y José Antonio Meade, 13.6%
Esta encuesta se distribuyó el 12 de junio, a 19 días de la elección del 1 de julio, cuando los mexicanos acudirán a las urnas para elegir al próximo presidente de México y renovar la Cámara de Diputados y el Senado. Además, se renovarán los principales cargos en nueve gobiernos estatales.
Con los nuevos datos de Berumen Ipsos, de la encuesta patrocinada por Coparmex —el sindicato de dueños de empresas de México—, así se muestra la panorámica electoral de las distintas casas encuestadoras (no son datos comparables, pues cada encuesta tiene su propia metodología; los presentamos como tabla comparativa):
Andrés Manuel López Obrador:
Grupo Reforma, 30 de mayo: 52% Parametría, 31 de mayo: 54% El Financiero, 4 de junio: 50% GEA-ISA, 7 de junio: 37% Consulta Mitofsky, 11 de junio: 37.2% Berumen-Ipsos (Coparmex), 12 de junio: 37%
Ricardo Anaya Cortés:
Grupo Reforma, 30 de mayo: 26% Parametría, 31 de mayo: 24% El Financiero, 4 de junio: 24% GEA-ISA, 7 de junio: 23% Consulta Mitofsky, 11 de junio: 20.3% Berumen-Ipsos (Coparmex), 12 de junio: 37%
José Antonio Meade:
Grupo Reforma, 30 de mayo: 19% Parametría, 31 de mayo: 17% El Financiero, 4 de junio: 22% GEA-ISA, 7 de junio: 17% Consulta Mitofsky, 11 de junio: 17.1% Berumen-Ipsos (Coparmex), 12 de junio: 37%