Yuval Noah Harari, autor de Sapiens y Homo Deus. Foto de Richard Stanton. All rights retained © 02/06/14.
Yuval Noah Harari, autor de Sapiens y Homo Deus. Foto de Richard Stanton

Yuval Noah Harari tomó por asalto el mundo académico con la publicación de Sapiens. Breve historia de la humanidad (Debate, 2014), un libro de historia donde plantea que la superioridad humana sobre el resto de los animales se debe a la revolución cognitiva, a las capacidades de colaboración masiva y a la invención de ficciones, principalmente la religión y el dinero, que permiten la creación y cohesión de civilizaciones. Harari, con un sentido del humor cáustico capaz de ridiculizar hechos y situaciones preconcebidas, tenía pendiente otra embestida: Homo Deus. Breve historia del mañana (Debate, 2016), un ejercicio de prospectiva puesto en circulación a finales del año pasado que deja poca esperanza al futuro del hombre como lo conocemos.

Seguir leyendo

Yuval Noah Harari (Kiryat Atta, Israel, 1976) es uno de los pensadores del momento. El presidente estadounidense Barack Obama incluyó Sapiens (2014) en su lista de 10 libros esenciales para los líderes del futuro (revista Wired, noviembre 2016) y Mark Zuckberberg lo hizo un año antes durante su ciclo A Year of Books. Es profesor […]

Seguir leyendo

La organización periodística Propublica liberó este 28 de septiembre el primer capítulo del reportaje Breaking the black box: What Facebook Knows About You (Rompiendo la caja negra: Lo que Facebook sabe de ti), una inmersión a los algoritmos de Facebook para perfilar a sus usuarios y monetizar su participación en esa red social. Este es […]

Seguir leyendo

Facebook en México necesita un Gerente de Alianzas Estratégicas con Medios. La vacante está disponible en su sitio web y representa una oportunidad laboral para alguien que quiera desarrollar, ejecutar y mantener relaciones con socios clave para la red social involucrados con las noticias, principalmente medios de comunicación y figuras públicas (deportistas, artistas, periodistas y […]

Seguir leyendo

Marzo 2015: El sitio de Carmen Aristegui se encuentra a la cabeza entre los medios nativos digitales de México.

México vive una migración en la forma de consumir contenidos que impacta también las decisiones de los anunciantes. Se trata de un vuelco hacia los dispositivos móviles, como las pantallas principales para el entretenimiento, la comunicación personal y profesional y el consumo de noticias. Seguir leyendo