Mikel Arriola, director de la Liga MX y excandidato del PRI al Gobierno de la CDMX. Foto: Liga MX

Contenidos de la Edición 58º de Economicón, la newsletter sobre privacidad y sociedad de la información de México: 1. Fan ID: la matrix del futbol. 2. Reconocimiento facial: del estadio a tu taxi. 3. La vida social del ADN. Y otras noticias de la semana.

Seguir leyendo

La Secretaría de Hacienda impuso sus condiciones sobre la manera de fiscalizar a los operadores de la economía digital. Con la aprobación en la Cámara de Diputados de la Miscelánea Fiscal para 2020, Hacienda ganó por goliza un partido que ya era suyo antes de pisar la cancha. La mayoría legislativa de Morena, el partido en la Presidencia de México, hizo […]

Seguir leyendo

La Secretaría de Hacienda quiere que las empresas y plataformas de Internet no residentes en México paguen impuestos en el país. Pero un grupo de diputados quiere sancionarlas apagándolas temporalmente si no cumplen con sus obligaciones fiscales. Lo primero ya es necesario implementarlo, en tanto que lo segundo sería un grave atentado a la libertad […]

Seguir leyendo

El diputado Ignacio Campos Equihua plagió enunciados y párrafos enteros para incorporarlos como propios en la exposición de motivos de su iniciativa para gravar el comercio electrónico en México. Es curioso que lo haya hecho precisamente en un tema relacionado con economía digital, donde uno de los activos más protegidos son los derechos de autor. Quizá no alcanzó […]

Seguir leyendo
Imagen tomada del blog de Uber en México.
Imagen tomada del blog de Uber en México.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) cree que hay suficientes conductores de Uber que ingresan 25,000 pesos al mes y que al ser fiscalizados impactarán positivamente al tesoro nacional. Si fuera el caso, estaríamos ante un conductor de Uber dichoso, dueño de su propio vehículo, que trabaja 7 horas al día todos los días de la semana, sin descanso y circulando siempre con pasaje, para, a final de mes, regresar agotado a casa con una utilidad neta de 18,000 pesos después de impuestos.

Seguir leyendo
Imagen con los logotipos institucionales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Recuperamos estas reglas generales dictadas por las autoridades fiscales de México en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos federales, excepto los de comercio exterior. Esta reglas hacen referencia a la retención de IVA e ISR a conductores de Uber, Cabify, DiDi, Urbvan, Jetty, Beat, Bolt y otros servicios de transporte terrestre […]

Seguir leyendo

La Ciudad de México recaudará más de 6 millones de pesos a través de Airbnb en un año fiscal completo; Quintana Roo, más de 14 millones de pesos. Es nada si se compara con la recaudación total por el impuesto a los servicios de hospedaje en esas entidades, pero significa muchísimo en materia política para […]

Seguir leyendo