Enaid 2019: nivel de confianza en la información que ofrece el gobierno. La confianza en la información de gobierno aumentó 10 puntos porcentuales en términos generales entre 2015 y 2019. En 2015, por ejemplo, había un nivel de desconfianza de 61% sobre los contratos de obra pública, uno de los asuntos con el mayor riesgo de corrupción y desvío de fondos públicos. En 2019, ese nivel bajó a 52%, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales 2019 (Enaid). En sueldos y salarios de los empleados públicos, la confianza aumentó 16 puntos porcentuales. El tema de salarios ha sido una de las principales banderas de López Obrador.

Suscríbete a mi newsletter sobre privacidad y sociedad de la información: economía digital, comercio electrónico, periodismo. La publico cada martes a las 6am.

Puedes darte de baja en cualquier momento dando clic en el enlace de cancelación de suscripción de mis correos electrónicos.
Acá, mi aviso de privacidad y el de Mailchimp (Intuit), el servicio que uso para el envío de newsletters.

Comentarios

economicon