El valor del negocio de los periódicos en México cayó 12% en 2020 a causa de la disrupción de la economía y de la modificación de hábitos de consumo de contenidos provocados por la pandemia. El sector consiguió ingresos por 23,287 millones de dólares, 3,000 millones menos que lo registrado en 2019. El canal digital […]

Seguir leyendo

Los servicios de video en streaming, con operadores como Netflix, Disney+ o Blim, resistieron el desplome generalizado que provocó la pandemia y sostuvieron un crecimiento de doble dígito. El cine, la publicidad exterior y la música en vivo, en cambio, ofrecieron notas de números muy rojos. Internet se confirmó como el mayor captador de la inversión publicitaria, según datos de la consultora PwC México.

Seguir leyendo
Adrián López Ortiz, director general del periódico Noroeste. Foto: Cortesía Noroeste

El periódico Noroeste, un referente de periodismo en el norte de México, cumplirá en septiembre 3 años con la aplicación de un muro de pago para acceder a sus contenidos. En ese lapso, la iniciativa ha logrado que 5,800 lectores contraten una suscripción digital, una tercera parte de la meta inicial.

Seguir leyendo

Este ensayo sobre las solicitudes para borrar datos personales del contenido periodístico y el derecho de réplica se publicó originalmente en el libro Periodismo y protección de datos personales (ISBN 978-607-98648-6-6), publicado por el Inai en julio de 2020, con el título “Mi nombre en tus noticias. Desconocimiento y discrecionalidad sobre protección de datos personales […]

Seguir leyendo

El grupo de medios Capital Digital, de Gustavo Guzmán, anunció la adquisición de dos propiedades de Travesías Media: las revistas Travesías y Local, además de Club Travesías —un modelo de membresías turísticas y de estilo de vida— y la agencia de publicidad Atelier. Capital Digital posee la revista Chilango y la plataforma de explicadores gráficos Pictoline.

Seguir leyendo

Google firmó un nuevo acuerdo para pagar por contenido informativo. Lo hizo con el imperio mediático News Corp, del magnate Rupert Murdoch, adelantándose a una nueva legislación en Australia que en cualquier caso le obligará a pagar a los editores de prensa por las noticias disponibles en sus plataformas digitales. En la misma semana Google firmó contratos […]

Seguir leyendo
Podcasting. Ilustración original de Nayelly Tenorio

2020 fue un gran año para los podcasts en México. El volumen de consumidores cotidianos de este formato digital sumó 17 millones y se cree que en dos años más superará los 30 millones. El podcast es el bicho más íntimo de entre los formatos digitales y, por lo mismo, uno idóneo para capturar la […]

Seguir leyendo

Los medios públicos federales se caracterizan porque no existe una política general que los impulse. Su presupuesto para 2021 evidencia que el gobierno apoya a unos más, a otros se les restringe demasiado los recursos y a unos más sólo se les sostiene su operación básica pero no los deja crecer. Veamos cada caso. Los […]

Seguir leyendo