Se llama Yahoo. Vive en Mexicali y anda por los dos años. Así. Una pareja de esa ciudad de Baja California, en 2005, registró a su hijo con el nombre de uno de los motores de búsqueda más populares: Yahoo. Lo publicó un periódico de ese estado del norte de México hace una semana.
Según consignó la agencia Efe, en el Registro Civil les recomendaron no usar ese nombre tan extraño, porque podría “convertirse en un problema para el menor y afectar su identidad”. Pero, continúa, no existe una ley que prohíba a los padres poner el nombre que gusten a sus hijos.
La pareja habría elegido ese nombre porque fue a través de Yahoo como se conocieron. Eso dicen las notas. Vaya usted a saber.
Este artículo originalmente se publicó en la red de contenidos Composta.net.
Comentarios
