La transformación digital de las compañías de periodismo en México obliga a contar con mejores salarios y mayor capacitación, coinciden los resultados de un estudio financiado por WAN-IFRA, el Tec de Monterrey y el Facebook Journalism Project. En temas de género, existe poca representación de mujeres en niveles gerenciales y ejecutivos. “Redacciones con mayores recursos […]
Seguir leyendohttps://economicon.mx/2021/11/22/en-el-periodismo-salarios-bajos-capacitacion-escasa-y-desigualdad-de-genero/
La población educada y de mayores ingresos desarrolla habilidades digitales mayores que las menos educadas y más pobres. Estas brechas digitales influyen de manera importante en el desarrollo social de las personas. El estudio How’s Life in the Digital Age de la OCDE advierte que esta diversidad en el uso del internet puede influir de […]
Seguir leyendohttps://economicon.mx/2019/05/17/internet-profundiza-las-desigualdades/
El ingeniero Guillermo González Camarena fue un mexicano afortunado: nació en una familia con capacidad económica que le permitió desarrollar su potencial creativo, al grado de crear un sistema de televisión a color (a los 23 años registró la patente 40235 en México y, un año más tarde, en Estados Unidos, en 1941, con el […]
Seguir leyendohttps://economicon.mx/2018/07/23/guillermo-gonzalez-camarena-un-geek-en-el-pais-de-la-desigualdad/
Rodeada de lujos, la élite de Davos debate sobre la desigualdad, en The New York Times en Español En el foro anual se discutió cómo reducir el desencanto con la globalización que catapultó a Trump e impulsó el “brexit”. Pero las soluciones parecen calculadas para que no tengan que sacrificarse ni las empresas ni los […]
Seguir leyendohttps://economicon.mx/2017/01/24/rodeada-de-lujos-la-elite-de-davos-debate-sobre-la-desigualdad-en-the-new-york-times-en-espanol/
La democracia sólo beneficia a las élites, en lugar de atender los problemas de las mayorías, afirma la economista francesa Julia Cagé en El precio de la democracia, su nuevo libro publicado en español por la editorial mexicana Grano de Sal. Estamos a tiempo de salvar la democracia, dice Cagé, profesora en el Instituto de Estudios Políticos de París.
Seguir leyendohttps://economicon.mx/2022/04/18/quieres-controlar-la-politica-compra-un-medio-o-una-red-social-entrevista-con-julia-cage/
13 candidatos para el Inai, contra todo pronóstico, y la nueva investigación de Cofece en comercio electrónico.
Seguir leyendohttps://economicon.mx/2022/04/05/13-candidatos-para-el-inai/
Es imposible saber si la pandemia de coronavirus se pudo evitar, pero lo cierto es que sus efectos sí pudieron mitigarse, combinando políticas públicas y acciones de salud pública, asegura en esta entrevista el historiador de la economía Diego Castañeda Garza, autor de un reciente volumen sobre la historia de las pandemias y sus consecuencias […]
Seguir leyendohttps://economicon.mx/2021/11/26/lecciones-del-coronavirus-y-las-otras-pandemias-entrevista-con-diego-castaneda-garza-autor-de-pandenomics/
Cada vez queda más claro que la aprobación de un impuesto mínimo global corporativo sobre las 100 transnacionales más grandes, rentables y digitalizadas del planeta es un balazo en el pie para economías emergentes como México. El avance de este acuerdo tributario ha provocado un optimismo falaz y, en consecuencia, ha impedido un análisis profundo sobre sus […]
Seguir leyendohttps://economicon.mx/2021/10/06/impuesto-minimo-global-corporativo-balazo-en-el-pie/
“Si la gente supiera desde el principio cómo estas compañías invaden la experiencia privada, (…) las compañías serían rechazadas”, afirma la profesora Shoshana Zuboff.
Seguir leyendohttps://economicon.mx/2021/07/27/el-capitalismo-de-la-vigilancia-es-que-comenzo-como-innovacion-entrevista-con-shoshana-zuboff/
Los adultos mayores han salido a las calles a protestar para que Walmart, la mayor cadena minorista en México, les permita vestir nuevamente sus delantales de empacadores y regresar a las tiendas con la reactivación de actividades. Para la mayoría de estos adultos, su trabajo no asalariado en Walmart no era una terapia ocupacional: era […]
Seguir leyendohttps://economicon.mx/2021/06/26/rogarle-a-walmart/